
manualidades,juegos,disfraces ... de paises del mundo y parte del extranjero.
sábado, 31 de mayo de 2014
!!Pez embotellado!!

jueves, 30 de enero de 2014
Rincón Lector.
El eterno dilema con la animación a la lectura, vamos a intentar preparar un rincón para la lectura calentito junto a las estufas, cómodo con la alfombra y cojines, y para explicar a quien quiera saber que nos ha parecido el libro que nos hemos leído aquí tenemos nuestro rincón lector.
Explicaremos como se llama el libro, quien lo ha escrito, un pequeño resumen y sobre todo, nuestra opinión sobre el libro para que el resto sepa, más o menos, de que va el libro y que nos ha parecido.
domingo, 29 de diciembre de 2013
Premios al deporte.
Quien no conoce de restricciones y recortes en esta época? pero no por eso vamos a dejar de dar premios a quien se lo merece y en este caso estas estupendas copas de confección casera con material de reciclaje que proporciona el propio comedor con unas botellitas de agua, unos envases de yogur y un poco de pintura.
¡¡ Mirad que chulada!!
lunes, 8 de octubre de 2012
Protegevelas.
Esto es lo que se nos ocurrió. Si queréis hacerlo necesitaréis:
- Botellas de plástico.
- Tijeras.
- Forro adhesivo o gomets o cinta...
- Pintura en spray.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Submarino reciclaje.
¿Que se os ocurriría hacer con un yogur, una botella de plástico y un tubo de cartón?
Entre otras muchas cosas que seguro que habéis dicho estará un submarino.
La forma del nuestro es así, y hemos usado cinta adhesiva para fijar todas las partes como se ve en la foto.
Luego con cola de empapelar y trozos de papel de periódico, lo envolvemos con 5 capas por lo menos, teniendo en cuenta que debemos reforzar las zonas de unión.
Ahora llega la parte creativa, con temperas y rotuladores permanentes cada uno elige colores y diseños.
lunes, 4 de abril de 2011
Botellas portavelas.
Lo primero que haremos sera cortar la botella de plástico en 3 partes teniendo en cuenta que la parte central la olvidaremos y nos quedaremos con la boca y el fondo, teniendo en cuenta , antes de cortar, que esas partes con las que usaremos para hacer la forma de copa.

Hemos pintado una en blanco para que se vea bien.



miércoles, 30 de marzo de 2011
Pantalla de lampara.


Mientras esta capa se secaba hice copos de nieve como se ve en esta entrada antigua, pero de un tamaño mucho mas pequeño.
Luego, usando la misma cola de empapelar o cola blanca si no tenéis, pegue los "copos" repartidos por la pantalla, y encima otra capa de papel de cocina para que no se notaran cuando la lampara este apagada.
Y así quedo, un poco sosa, pero para ser la primera no esta mal. me gusto la técnica y la usare mas veces.
y si alguien sabe donde aparece este tutorial que me avise.
GRACIAS
lunes, 12 de julio de 2010
Seta dispensadora de agua.
Necesitaremos:
- Actimel o botellita similar.
- Circulo de cartón gordo.
- Papel periódico.
- Precinto.
- Tapón de corcho.
- Trozo de balleta.
- Pegamento contacto.
- Pintura blanca y roja.
Haciendo un corte en la base del Actimel como nos explica Lidia y pasamos un trozo de balleta.


Ahora vamos a por la cabeza de la seta.



Así nos ahorramos el tener que hacer un agujero en el lateral de la botella como decía Lidia, y para llenar el dispensador solo tenemos que "destapar" la seta y listo.

Mirad que bonitas nos han quedado.
martes, 6 de julio de 2010
Juego OSALETS (tabas).
Vamos a construir la BOLSA para llevar las tabas por un lado y para usarla de tablero. Necesitaremos:
- Balleta del color que queramos.
- Lana.
- Rotulador.


Se puede hacer así de sencillo.
Ahora pasamos ha realizar las propias FICHAS necesitaremos:
- 6 Tapones de botella de plástico.
- Plastilina de colores.
- Una canica.
Para el juego de las tabas no hace falta que sean diferentes solo que tengan un poco de peso así que pondremos en el interior algo de plastilina.

miércoles, 2 de junio de 2010
Pastilleros de tapón.

- 2 botellas de plástico iguales.
- Pegamento de contacto (hay pegamentos para plástico)
- Cutter y tijeras.
- Gomets o la decoración que prefiramos.
Cogemos los 2 tapones de las botellas y de una de ellas cortamos para separar la zona de la boca del resto.
Algunas botellas cuesta más que otras, pero normalmente con un cutter lo haces fácil. Casi todas las botellas tienen cerca de la boca una marca amenos de 1 centímetro del final por ahí debemos cortar. Más o menos quedará así:
Más con maña que con fuerza intentamos encajar el tapón en el trocito de plástico que sobra de la boca de la botella (el que se ve en la foto de antes), nos quedará, si no lo rompemos haciendo fuerza, algo así:
Es preferible no usar pegamento, pero si veis que no encaja por que os habéis pasado recortando ponerle un poco pero ya no podréis usarlo como contenedor de cacao así que...
Ahora solo nos queda poner el tapón que hará de cierre y decorarlo a nuestro gusto. Algunos de los que he hecho han quedado así:
Con una decoración sencilla, ya veremos que se le ocurre a los crios por que nunca se sabe.
PONDRÉ SUS OBRAS MÁS ADELANTE.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Botellas giratórias.(farolillos)

- Una botella de plástico.
- Precinto de colores.
- Gomets o pegatinas.
- Tijeras.
- Cutter.
- Un trocito de hilo o lana.
- Punzón.
Podemos empezar haciendo un agujero en el tapón de la botella procurando que esté en el centro y pasamos el hilo anudándolo para que no se escape.
!De momento ya podemos olvidarnos del tapón y centrarnos en la botella!
Primero pensaremos que parte de la botella vamos a cortar después, lo mejor es hacerlo por la parte central. A continuación comenzamos a decorarla como más nos guste. por ejemplo así.
Luego, una vez acabada de decorar, pasamos a hacerle los cortes longitudinales y separados 1 cm. más o menos unos de otros.
!Cuidado con el cutter!
Poniendo la botella en vertical la chafamos para que las tiras de plástico que hemos cortado se doblen hacia fuera y con paciencia vamos apretando, como pellizcando, para plegar. Hacedlo en línea recta. Nosotros hemos hecho 2 pliegues dejando 1 cm entre uno y otro, pero haciendo solo uno también funciona.
Botellas divertidas.

- Una botella pequeña de plástico.Precinto de colores.
- Gomets o pegatinas.
- Pegamento de contacto para sellar el tapón.
- Cualquier cosa brillante que flote o pese que tengamos en casa nosotros hemos usado esto.
- Agua.
Pasamos a las botellas como estamos hablando de niñ@s de 3 años es mejor que decoremos nosotros el fondo de la botella con los precintos que a ell@s les costaría más, así que buscamos una bonita forma y pegamos el precinto una tira por aquí otra tira por allá...



