Mostrando entradas con la etiqueta Hueveras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hueveras. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

Guirnalda floral.

 ¿Os acordáis de estas flores hechas con hueveras que hicimos hace tiempo?
pues desde entonces están rondando por casa hasta que aparecieron las luces adecuadas para poder usarlas. Así que, manos a la obra y poco a poco, y unas cuantas mariposas y brotes verdes aquí esta la guirnalda acabada.

Un detalle de la guirnalda de cerca!!
La dueña ha quedado satisfecha, así que trabajo agradecido aunque haya durado una eternidad.

miércoles, 4 de abril de 2012

Caja de frutas III.

Con las cajas de fresas también se pueden hacer muchas cosas, esta vez un porta macetas para regalar, que así sale más barato pero muy original.
Empezamos pintando el exterior de la caja esta vez imitando la hierba.
Pintamos las hueveras como ya hicimos aquí.
Como va a servir como recipiente para plantas, primero plastificamos el interior de la caja con una bolsa.
Por último solo nos queda decorar el interior el interior con papel pinocho y las flores hueveras y !!Listo!!

jueves, 7 de abril de 2011

Flores de huevera.

Si, ya se que hemos puesto muchas flores hechas con hueveras, pero estas son diferentes y son para un encargo especial que ya vereis en otro post que pondré mas tarde.
Como siempre necesitaremos pocas cosas: Hueveras de cartón, tijeras y pintura tempera o acrílica.... la que tengamos en casa y mas nos apañe. Para el trabajo que tengo que hacer necesito rosa y blanco.

Separamos cada contenedor de huevos como se ve en la foto.
Nosotros hemos dejado en la parte interior la zona rugosa y la lisa para el exterior.
Redondeamos cada "pétalo" y luego le damos forma.
Necesitaremos 2 hueveras para cada flor y solo debemos dar forma a una.
Introducimos la que ha quedado recta en la otra, como se ve en la foto.
Antes de pegar una dentro de la otra os conviene pintarlas para ponerle detalles, yo he ido alternando colores para que cambien las flores. Podéis pincharlas en un palillo y hacer un ramo o pegarlas en un circulo de cartón y hacer una corona... yo las dejo así por que tengo pensado para ellas un fin distinto.

miércoles, 17 de marzo de 2010

MARIONETA:La granota Gustaveta.


Vuelven "las Anas" con una buena manualidad de las alturas, se trata de una marioneta la cual han llamado La Granota Gustaveta (La rana Gustaveta).

La idea original la sacaron de esta manualidad de la pagina Las manualidades pero ha evolucionado hasta puntos insospechados hasta quedar como véis en la foto... fijaros si cambió que al principio era Gustavet.
Bueno solo os hace falta muuuucha paciencia con los nenes de 3 añitos y tiempo, además de todos estos materiales:
  • Una huevera cerrada.
  • Pintura en spray o tempera de verdes diferentes.
  • Gomets.
  • Arcilla.
  • Palillos de pincho moruno.
  • Lana de colores.
  • Servilletas rojas.
  • Pegamento de barra y de contacto.

Para facilitar el trabajo pintamos primero, y en lugar abierto, las hueveras con spray verde.Una vez seco los nanos pegaron gomets amarillos y verdes por toda la caja.

Aparte, con media servilleta de papel roja la enrrollamos y doblamos por la mitad para hacer la lengua de Gustaveta y,

con ayuda de las Seños la pegamos en su sitio y pasamos a otra cosa.

Usando arcilla hacemos una bolita y la pinchamos con la punta del pincho moruno para hacer la nariz de Gustaveta. Cuando se seque solo tendremos que pintarla con tempera.

Ahora cogemos la huevera ya pintada y decorada, le ponemos pegamento de barra y a ponerle la melena a Gustaveta y le añadiremos las coletas que han hecho las Seños y para que quede más coqueta le añadimos gomets de corazones.

Las piernas son alternativas. Nosotros las hemos hecho asi, con las uñas pintadas derojo pasion.
Cuando ya está todo seco lo juntamos, pegamos la nariz y con cuidado ya podremos mover la boca de Gustaveta haciendo palanca con el palito.

ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO

Y QUE OS SEA MUY ÚTIL!!

domingo, 26 de abril de 2009

JUEGO DEL AWALÉ.


Supongo que no sabréis que juego es aunque en algunos móviles antiguos estaba entre sus juegos y así me aficione.

Las reglas son muy sencillas. Es un juego para dos personas. Es muy tipico en casi toda África y aunque tiene muchísimos años , no ha llegado al resto del mundo hasta hace pocas décadas jajaja... Bueno para no enrollarme más aquí o aquí (con video)podéis ver las reglas y aquí un poco de historia.

A nosotros nos interesa como fabricarlo y si encima es divertido y utilizas materiales reciclados pues mejor.


Cuando tengáis una huevera de una docena de huevos o cortéis (como en nuestro caso) una grande por la mitad, ya podemos comenzar.

El resto de materiales que necesitamos son:
  • Pintura tempera o acrílica.
  • Arcilla o semillas.

Para poder jugar necesitaremos una huevera con 2 filas de 6 agujeros cada una.

Una vez en nuestro poder la decoramos como mas nos guste como en estos ejemplos.



Si no tenemos arcilla podemos buscar 48 lentejas o habichuelas o garbanzos, pero si tenemos arcilla fabricaremos 48 bolitas y así lo habremos hecho todo nosotros.

Ya está todo preparado para poder jugar, seguid bien las reglas y no seáis tramposos.

domingo, 1 de junio de 2008

Clavel con huevera. España

¿Que seria de algunos balcones en España si no estuviera adornados con los elegantes claveles?


De nuevo vamos a imitar a la naturaleza y vamos a intentar hacer un clavel con pocos materiales.


Materiales necesarios:

  • Heveras de cartón.
  • Pinchitos de barbacoa de madera,
  • Tiras de folios y precinto.
  • Papel de seda rojo.
  • Pegamento de barra.
  • Tempera verde.
  • Plastilina.
¿Ya lo teneis todo? Pues preparar la huevera como se ve en la foto. Para preparar el pincho cogemos una tira de papel larga pero estrecha (1cm.) y la enrollamos al extremos del pincho romo, y lo fijamos con más precinto (como se ve en la foto)
Ponemos un poco de plastilinaen el fondo de la flor. Clavamos el pincho por dentro y lo encajamos en la plastilina. Hacerlo como en la foto.

Pintamos todo el conjunto de color verde para imitar el tallo y los sépalos del clavel.



Mientras se seca la pintura cortamos 4 trozos de papel de seda tamaño cuartilla. Las plegamos dos veces por el centro y cortamos unos picos como se ve en la foto.

Una vez todo está seco ponemos pegamento de barra en los picos de la huevera por la parte interior y desde abajo hasta arriba. Doblamos cada pliego por el centro, y pegaremos en el fondo de la flor un lateral del papel como se ve en la foto.

Repetiremos esta operación 4 veces cada vez en un pico de la huevera diferente. Una vez terminado quedara algo así. si hacemos muchas de diferentes colores y lo clavamos en un macetero con tierra quedará muy decorativo.


Tulipanes holandeses.

De paseo por Europa encontramos muchos paises y entre ellos Holanda que como sabeis es muy conocida por todos por sos cosas, uno sus molinos (que ya hablaremos de ellos) y otra por sus flores, los tulipanes. Pues ahi es donde vamos y con con pocos materiales intentaremos imitarla.

Materiales necesarios:

  • Hueveras de cartón.
  • Pinchos de barbacoa de madera.
  • Plastilina.
  • Papel y fixo.
  • Temperas de colores.
  • Folio o cartulina verde.

Lo primero que debemos hacer es preparar la huevera. Cortamos la huevera teniendo en cuenta que las caras lisas de los conos son las que queremos. Fijaros en la foto.

También prepararemos el pincho. Pegaremos una tira de papel larga pero estrecha(menos de 1 cm.) usando el fixo, primero pegamos al palo y cuando acabamos de enrrollar pegamos con otro trocito de fixo, como en la foto pero no tan ancho (!!!me pasé!!)

El siguiente paso es poner plastilina en el i nterior de la huevera, solo un poquito, y usando el pincho atravesar la huevera por el centro de lo que será la flor. Fijaros en la foto.


Por último, pintamos la flor como queramos ya que hay tulipanes de todos los colores, y si probais a mezclar colores como en el ejemplo muchisimo mejor, quedara más realista.
Una vez esté todo seco hacemos una forma de hoja con el folio verde y lo acoplamos como más nos guste. !Animo! Hacer muchas y quedará un bonito ramo.