- Brick de 1 litro limpio y seco.
- Plantilla con las partes del BuhoBrick.
- Troquel con forma de círculo o una plantilla con esa forma.
- Folios de colores.
- Tijeras, pegamento, rotuladores...
manualidades,juegos,disfraces ... de paises del mundo y parte del extranjero.
Bueno empezamos la manualidad. Cortamos el brick, después de limpiarlo y secarlo bien, como se ve en la fotografía.
Luego la llenamos de piedras, tierra y trozos de papeles de periódico para que pese y sujete los libros de nuestra estantería. Después la cerramos con precinto, mejor si es cinta de carrocero, para que no se escape nada de dentro.
Hacemos la mezcla de cola y agua para que sea un poco espesa, solo debéis seguir las instrucciones del fabricante para que la mezcla sea correcta. Usando mucha paciencia y tiras no muy largas ni muy gordas de papel de periódico tapamos con varias capas de papel con cola.
Una vez le hemos dado las 2 o 3 capas ponemos la plantilla de la cabeza del tigre sobre cartón grueso, la ponemos sobre uno de los laterales del brick y lo cubrimos con una capa de papel más pero esta vez que no lleve mucha mucha cola por que reblandecería el cartón. tiene que quedar algo parecido a esto. Esperamos más o menos 1 día a que se seque la cola y ay podemos pasar al pintado de nuestro tigre de Bengala. Dependiendo del tipo de pintura tendremos que dar más de una pasada.
Una vez seco todo y bien repasado, dibujamos la cara del tigre muy sencila y unos triangulos para imitar las manchas de la piel del tigre como se ve en la foto.
Pintamos los detalles usando el negro y el blanco con mucho cuidado para no salirnos de las lineas así quedara muy bonito, mirar que bien lo hacen en el Taller.
Lo primero que debemos hacer es cortar el tetrabrick desde la parte superior, es decir, desde donde está la boca, hasta alcanzar la altura que marca la vaca. Nunca debemos dejar que el tetrabrick se vea por encima de la vaca. Limpiamos bien por dentro y lo secamos por que luego nos costaría más.