Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2015

BuhoBrick reciclado.

vamos a realizar otra manualidad reciclada. si queréis hacer una similar necesitaréis:
- Brick de 1 litro limpio y seco.
- Plantilla con las partes del BuhoBrick.
- Troquel con forma de círculo o una plantilla con esa forma.
- Folios de colores.
- Tijeras, pegamento, rotuladores...

Comenzamos cortando el brick. Desde la base hasta el centro son 10 cm., y  añadimos en los laterales la altura de 3 cm. para las "orejas" del búho.
Después forramos con folio de color, en mi caso negro para que se noten más el resto de colores, y recortamos el sobrante.

Recortamos el resto de formas de la plantilla en los colores que más nos apetezcan.
Ayudándonos con un troquel en forma de círculo, recortamos para crear el pecho del búho.
 Pegamos las alas en los laterales.

 Recortamos la base de los ojos, nosotros en blanco, y pegamos encima las pupilas cortándoles unos triangulitos como  se ve en la imagen.
Para montar el búho hacemos el pecho pegando círculos de colores y sobre ellos los ojos, las patas y encima el pico.


viernes, 30 de octubre de 2015

El GRITO de 4ºA.


Continuamos en plástica conociendo a artistas mundialmente conocidos, en este caso EDVARD MUNCH y su conocidísimo EL GRITO.


Pues nos hemos puesto manos a la obra y ni cortos ni perezosos nos hemos fotografiado adoptando la pose y gesto del personaje del cuadro.


El resto lo hemos pintado con ceras Manley, poniendo mucho color intentando imitar a Munch. luego con una buena capa de barniz y con la foto bien recortada...

... nos quedará algo así. ¿Os ha gustado? pues ánimo y a la cámara.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Otoño punteado.

NO penséis que el Torrevieja no son artistas, también trabajamos y hacemos cosas tan bonitas como estos árboles de otoño, y además como ya sabemos los colores de las hojas y llevamos cuidado con la pintura líquida nos hemos puesto a hacer puntitos.

 



domingo, 8 de diciembre de 2013

LLega el otoño!!

 Que no hay salido ningún post no quiere decir que no hayan seguido trabajando en el Pla. en otoño, como siempre, hicieron manualidades.
Aquí os dejo una muestra de las cosas que se han hecho en infantil y primaria utilizando como siempre reciclaje e imaginación.
Gorros otoñales.
 
 
 Búhos piña.
 Usando una piña como base y trozos de cartulina y cartón, se pueden hacer muchas cosas como estos búhos, que hasta las patas están hechas con hojas.
 
 Erizos en-hojados.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Buhos de piña.

Ultima manualidad del año dedicada al otoño para dejar paso al invierno, pero nos vamos por todo lo alto con este búho hecho con una piña.
necesitáis:
  • Una piña (de las caídas y secas no arrancarlas)
  • Arcilla o masa de modelar.
  • Pinturas tempera.
  • Plastilina.
Hacemos una galleta gordita con la masilla y clavamos la punta de la piña. Luego con un lápiz hacemos la forma de las patas del búho. !Seguro que os salen mejor que ha nosotros!!
Pintamos con tempera.
Nosotros hemos intentado imitar las zonas laterales con color mas oscuro para que parezcan las alas del búho.Con plastilina formamos los ojos y el pico.
Luego si queréis que brille y la plastilina este mas dura pintar por encima la figura con cola blanca.
Animaros e intentar hacer otros pajaros.
¿Como seria un gallo?

viernes, 5 de noviembre de 2010

Insectos de semillas.

Mientras llegan las fiestas de Navidad al colegio seguimos haciendo manualidades otoñales.
Os proponemos hacer insectos aprovechando las semillas de los árboles de los parques.
Para hacer las nuestras hemos utilizado:
  • Madera de las cajas de fruta del comedor (van genial como base).
  • Pintura azul y blanca para imitar el cielo.
  • Plastilina de colores.
  • Semillas varias.
  • Cola blanca.
  • pegamento de contacto.
Empezamos pintando la base de color mezclado, pero no mucho, el blanco y el azul.
Mientras se seca la pintura crearemos el cuerpo de nuestra LIBÉLULA, haciendo una lágrima alargada o gusano como base y le añadimos lunares, rayas puntitos, estrellas... todo lo que se os ocurra para decorar con plastilina. Luego con pegamento de contacto la pegamos a la base de madera. Si le dais un poco de forma curva quedarán mejor los cuerpos.Una vez esté bien sujeto el cuerpo a la madera, le pinchamos las alas. recordad, las más grandes van delante y las pequeñas atrás, pinchalas formando una X más o menos. ¿Ves?
Si no encontráis de este tipo de semillas podéis hacer mariposas con estas más redondas (son las de helicóptero), que tampoco quedan nada mal.

Esperamos que os haya gustado la manualidad.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Castañera de hojas.

Ya se acerca el invierno,y en todas las ciudades aparece la figura de la CASTAÑERA. Seguro que todos los niños han sabido de ella desde bien pequeños en actividades en clase. Esta manualidad la van a realizar niñ@s desde 3 años.

TENEMOS QUE AGRADECER EL DISEÑO Y LA IDEA A LA SEÑO LOURDES (Y AL RESTO DE SEÑOS DE INFANTIL), DEL COLEGIO REYES CATOLICOS DE ELCHE.


Para hacer la manualidad necesitaremos:
  • El modelo de la castañera.

  • Bolsas de plástico transparente pequeñas (la medida puede ser más o menos el ancho del dibujo un poquito más para que haga el efecto de falda).
  • Hojas secas de diferentes árboles.
  • Grapadora.
  • Precinto.
  • Ceras Manley o plastidecor lo que tengáis.
  • Cola blanca.

Bueno, empezar es facilísimo solo debemos pintar el cuerpo y los pies de la castañera, y,

sin recortarlo le daremos una capa de cola blanca con un poco de agua para que sea más diluida, y dejamos secar.


Mientras tanto llenaremos la bolsita con hojas secas, como hacemos nosotros, y enrollamos el sobrante de bolsa y grapamos. Calcular vosotros la cantidad para que al juntarlo todo parezca la falda de la castañera.

Ahora solo tenemos que recortar las dos piezas, pegamos por detrás la bolsita con precinto y también los pies.

Y ya tenemos la castañera otoñal lista para ponerla donde queramos.


MUCHAS GRACIAS SEÑO LOURDES.

martes, 10 de noviembre de 2009

Erizo piña.

Hola, volvemos aquí otra vez para enseñaros esta chulísima manualidad que hemos conseguido en esta página mirad como se hace.

Aunque ellos son profesionales, nuestro erizos son muy bonitos, lo único que ha cambiado de nuestro erizo al suyo son los materiales:
  • Utilizaremos plastilina color carne o sepia y negra.
  • Cola blanca.
  • Una piña.
  • Pincel.

Utilizaremos la plastilina negra para hacer los ojos y el hocico. Esto es lo que necesitamos.

Cuando acabemos todo el erizo lo único que haremos será cubrir toda la figura con cola blanca de carpintero, no os preocupéis porque al secarse se quedará transparente, incluido la plastilina.

Mirad que bonitos nos han quedado en el cole EL PLA de Elche.

!Y este es solo un ejemplo!

martes, 3 de noviembre de 2009

Cuadro con semillas.

Hola, volvemos con otra manualidad esta vez desde el colegio Reyes Católicos de Elche.

Seguro que alguna vez habéis hecho algo así por que es una vieja clonocida de las manualidades de siempre, sencilla y barata, nos referimos a los cuadros con semillas o en nuestro caso als legumbres para poder decorar nuestro cuarto con un cuadro de legumbres para tener en casa los colores del otoño.
Bueno, para realizarla necesitaréis:
  • Cartón gordo de caja de embalar.
  • Cola blanca de carpintero.
  • Semillas, legumbres ... lo que tengáis en casa con distintos colores.

Lo unico que va ha diferenciar nuestro trabajo de los demás es que vamos a darle un toque moderno. En lugar de coger un cartón grande y hacer un cuadro vamos a hacer rectángulos de diferentes tamaños para poder hacer una composición diferente como por ejemplo este.

Ahora cuando tenemos el diseño colocado solot enemos que hacer un dibujo abstracto con lineas rectas y curvas, circulos, triángulos... lo que queramos, pero que una a todos los rectangulos de cartón por ejemplo este diseño.

A cada color que he puesto correspondería una misma semilla de un color diferente a ser posible así al separar los cartones un centimetro quedará una bonita combinación muy moderna.

Ya sabéis, imaginación y sobre todo paciencia. Por cierto un consejo poned bastante cola para que las semillas no se suelten y ponerlas muy juntitas para que no se vea el fondo del cartón.

Cuando hayáis acabado cada rectángulo dadle una capa de cola blanca por encima pero diluida con un poco de agua para que las semillas no se pudran, recordad que estran vivas y los bichos se las querrán comer.

¿Mirad que bonitos se nos han quedado los cuadros?


miércoles, 28 de octubre de 2009

HADA DEL OTOÑO.

Ya llega el otoño y empiezan a caer las hojas de los árboles, lo que no sabemos por que son dificíles de ver es que en cada una de esas hojas hay posada un hada que ayuda a la hoja a caer al suelo y luego muy rápido muy rápido sube al árbol a por otra hoja.

Nosotros como somos muy listos le hemos podido hacer una foto a esta hada maravillosa y os la traemos para que vosotros podáis disfrutar de ella.

Para hacer esta manualidad necesitaremos:
  • La plantilla del hada que encontraremos aqui en pheemcfaddell.
  • Rotuladores.
  • Tijeras.
  • Pegamento de barra.
  • Hilo de pescar.
  • Una hoja grande que haya caido de un árbol.

Usando la plantilla del hada debeís retocarla, por que solo necesitaremos la figura del hada (no preocuparos al ver el diseño lo comprenderéis) o utilizad este si queréis.

Pintadlo con colores del otoño y si queréis utilizad purpurina de color dorado o verde... al gusto de cada uno.
LLevad mucho cuidado con lsa tijeras al recortar y hacedlo con paciencia.

Antes de pegar sobre si misma la figura del hada poned un extremo del hilo entre las dos partes del hada y pegarla con pegamento de barra, no olvidéis que la lengueta para pegarla a la hoja debe estar separada.

Ahora nos queda el paso final. Limpiar la hoja sin mojarla para que pegue bien y pegar el hada en le centro de la hoja.

Colgarla de la lampara de la habitación y veréis que preciosidad os quedarán tan bonitas como estas.