Mostrando entradas con la etiqueta Bandejas de corcho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bandejas de corcho. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

"Narizotas".

Gracias a páginas como reciclando en la escuela nos nutrimos muchos otros, sacando ideas, aplicando técnicas y muchas veces, como no, copiando jajaja... espero que nos perdonen y desde aquí les damos las gracias por su trabajo.

Una vez dicho esto pasamos a otras cosas.
Si queréis hacer vuestros propios "narizotas" necesitaréis:
  • Tapones de corcho (teníamos toneladas de tapones con base).
  • Globos de agua.
  • Rotuladores permanentes.
Solo tenemos que abrir la boca del globo y meter dentro el corcho como se ve en la foto.
Luego a inventar caras divertidas, eso si, sin pintar la nariz por que ya la tenemos.
Otra cosa es para que utilizaremos a los "Narizotas", se nos ocurren muchas cosas:
  • Como fichas en juegos como el tres en raya o las damas.
  • Como minibolos para usarlos con canicas.
  • Como ficha del Tello o Ralluela.

Seguro que vosotr@s podéis buscarle muchas más utilidades a estos simpáticos "Animalillos".

Enlace

martes, 8 de noviembre de 2011

Chapas pin.

Cambiamos de actividad, nos olvidamos por un momento del otoño, de la comida China especial, de Halloween... y nos centramos en el reciclaje puro y duro.
Seguro que alguna vez habéis tenido una de estas en las manos, las hay de muchos colores, modelos, marcas....
Pues nos hemos decidido a utilizarlas de nuevo para hacer adornos (pin), si queréis haceros unos cuantos mirad.
Necesitaremos trozos de goma EVA o bandejas de corcho blanco, unas chapas, un imperdible y esparadrapo de tela.
Marcamos la goma EVA o el corcho, con la chapa y recortamos tantas capas como sea necesario (dependerá del grosor del corcho) hasta que lleguemos al borde de la chapa.
Luego solo tenemos que pegar el imperdible en la base y listo.... haced tantas como queráis.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Iman Muñeco de nieve.

La Seño María, una buena inventora de manualidades, pensó en hacer algo con las bandejas de corcho blanco de otras manualidades así que, ni corta ni pereza se puso a crear y salio este divertido muñeco de nieve sencillito para poder hacerlo con niñ@s de 3 añitos.
Esperamos que os guste.
Solo necesitáis:
  • Una bandeja de corcho blanco.
  • Gomets de formas diferentes.
  • Lana.
  • Una cañita de beber.
  • Un poco de imán adhesivo.
Cambiad el diseño como mas os guste. !!Animo!

domingo, 26 de abril de 2009

BANDEJAS DE FALSA PIEL

Hola, ya estamos otra vez aquí con una nueva manualidad para aprovechar lo que íbamos a tirar.

Coger esa bandeja de carne, o de saladitos .... ya sabéis la de polispan o corcho blanco y preparar:

  • Papel pinocho o de seda de los colores que querais dependiendo del animal que queráis imitar.
  • Cola blanca de carpintero.
  • Pintura tempera o acrilica

Bueno , nosotros hemos construido dos tipos de bandejas una con piel de cebra y la otra, aprovechando la bandeja amarilla de la carne, un leopardo.

Para hacer la de cebra solo necesitamos una bandeja blanca y papel de seda negro (que no mancha en contacto con la cola) pusimos cola en la bandeja y luego rasgando el papel haciendo tiras imitamos la piel de la cebra. Poner cada tira donde querais y darle otra capa de cola.


Para hacer la de piel de leopardo, guepardo, jirafa, tigre .... nosotros usamos una bandeja de corcho amarillo pero si no encontrais podéis pintarla con tempera mezclada con cola blanca y luego , al igual que la de cebra rasgar papel imitando las manchas del animal y pegarlas con arte y gracia.

Cuando esté todo seco la podréis usar para infinidad de cosas. ¿Qué tal poner tus joyas encima del aparador? ¿Y los clips en el despacho?

Al igual que forramos así una bandeja podremos hacerlo con una lata o un bote y colocarlos de diferentes tamaños con la misma falsa piel.


!!Espero que os haya gustado!!

martes, 15 de abril de 2008

Abecedario egipcio.



Bueno , como siempre, "viajando" por el mundo llegamos a Egipto y viendo los jeroglifico por todas partes se nos ocurrieron infinidad de manualidades.


La base de todas estas manualidades es el alfabeto egipcio que como la Piedra Rossetta nos queda traducido en http://www.kidzone.ws/cultures/egypt/hieroglyph.htm .

Probablemente os ocurra comoa nosotros y tengais que elegir entre diferentes "dibujos" para cada letra por que al estar en ingles las traducciones van por pronunciacion asi que a elegir el que mas os guste.


Manualidades que podemos hacer:


  • Marcador de libros. Utilizando cartulina dorada haremos un ovalo alargado y en el interior podemos poner nuestro nombre en jeroglifico o el nombre de alguine para regalarlo.... pegamos encima las "letras" de arriba a abajo y luego lo forramos con papel adhesivo.

  • Bandeja de sobremesa.Utilizando una bandeja de poliespan (de esas de la carne de Mercadona por ejemplo) la pintamos por dentro de dorado y utilizando cola blanca de pegamos dentro las "letras" poniendo el nombre que sea bien coloreadas con colores vivos. Luego pintamos por encima con cola blanca para proteger los dibujos y listo, ya tenemos una bonita bandeja de sobremesa.

Seguro que se os ocurren muchas mas manualidades que hacer con este material, si os apetece mandarme en los comentarios par apder añadirlas y hacerlas claro.


un abrazo y gracias