Mostrando entradas con la etiqueta Abalorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abalorios. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

Collar con anillas de latas de refrescos.

Nunca habíamos probado hacer algo con anillas de latas pero siempre hay una primera vez para todo. así que pedimos y aparecieron unos cuantos millares por muchos sitios y nos lanzamos a fabricarlo.
 Seguimos un tutorial normal y corriente de los que hay centenares en la red y empezamos así.
Luego utilizamos anillas pequeñas para poder enganchar los abalorios de tortugas.

viernes, 3 de mayo de 2013

Collares Nespresso.

Segui9imos con los talleres de reciclaje de cápsulas en el Ramón LLull, y esta semana nos hemos pasado a los collares, que se acerca el verano y el viaje de fin de curso y su venta puede ser un buen negocio.
solo hemos usado cápsulas Nespresso, hilo de diferentes grosores y materiales y abalorios de una cortina retirada por alguien hace ya tiempo.
Y así nos ponemos a montar cada uno el suyo!!
Chafando cápsulas, cortando hilos, pegando incluso los dedos...

Y sobre todo aprendiendo como se crean cosas diferentes con materiales reciclados.
n
Y, dejando volar la imaginación van saliendo diferentes obras de arte.



lunes, 1 de abril de 2013

Pajaros coloristas.

Los vimos por internet y rápido nos vinieron a la cabeza las telas de manualidades anteriores y los restos de goma EVA, así que ni cortos ni perezosos nos pusimos manos a la obra, hicimos una plantilla (más sencillas para que lo puedan hacer todos) de elipse para el cuerpo de tela  y cada parte (cresta, pico, ojo...) para hacerlo con goma EVA.
 Pocos materiales y todos de restos como las telas, abalorios grandes, algodón....
 Rellenamos la elipse de algodón y la cosemos 
(se puede hacer para los más pequeños solo pegada).
 
La cresta, el ojo, el ala... casi todo lo hemos hecho con goma EVA pero se pueden hacer con tela. 
Si hacemos un corazón y legamos solo el centro quedan unas alas muy bonitas.
Las patas no se ven pero son hilos de lana con abalorios de diferentes tamaños al final.
Ahora solo nos falta añadirle un imperdible o imán... y colocarlo donde queramos.
YO ME SE DE UNA NIÑA QUE VA A HACER MUCHOS PARA IRSE DE VIAJE ESTE FIN DE CURSO!!!

jueves, 12 de abril de 2012

Móviles voladores.

Ya se acaban las vacaciones de Semana Santa y en Elche (supongo que en otras ciudades también) el día de la Resurrección lanzan desde los balcones "Aleluyas" (trocitos de papel con imágenes religiosas) al Cristo Resucitado.
Como no vas a recogerlas con tantos colores y tan llamativos????
Se te despierta la imaginación y vienen a ti infinidad de trabajos para hacer, y como este lo había visto en muchos sitios, me he vuelto a poner a prueba con el Origami y he aprendido a hacer una grulla y una mariposa muy sencilla (en youtube hay infinidad de ejemplos) luego, uniéndole unos cuantos abalorios ya tenemos para trabajar.
Así han quedado las tiras de origami y abalorios. No se quien se las quedará pero tiene demasiadas "novias", así que tendré que hacer muchas más.Mirad un detalle de las tiras.

miércoles, 15 de junio de 2011

Collares veraniegos.

No penséis que en el comedor del Pla no seguimos haciendo cosas, que no es así. Hemos empezado esta semana, para los que les sobra tiempo después de comer, una manualidad de reciclaje y reutilización de materiales sobrantes del resto del curso.
Esta vez hemos utilizado trocitos de goma EVA verde y las bolas gigantes de madera del asiento de masaje para coche (¿Os acordáis de esta manualidad?)Primero: cortar los trocitos de goma EVA de diferentes formas y tamaños, y hacerles un agujero en el centro para que luego puedan pasar la "aguja" sin dificultad.

OS PRESENTO A LA AGUJA!!Aquí Lucía trabajando en su collar!
Luego solo tienen que hacer el diseño mezclando bolitas y trocitos de goma y.... listo.
¿Mirad que bonito ha quedado el de María?

sábado, 3 de julio de 2010

Movil peces de tela

!!!YA EMPEZÓ LA ESCUELA DE VERANOOOOOO!!!

Empezamos de nuevo a poner nuevas manualidades, más infantiles otra vez. repetiremos la
Se supone que tenemos que hacer manualidades relacionadas con las estaciones y esta es la que se me ha ocurrido para el verano. (Más adelante utilizaremos la misma técnica pero con forma de pájaros).
Podríamos decir que es un móvil para colgar del techo pero después se nos ocurrió añadir un cascabel en la punta y podríamos colgarlo en la puerta de la habitación para que sonara cuando entremos NO?

Si os apetece hacerlo necesitaréis:
  • Retales de tela (todavía nos quedan restos de las manualidades anteriores).
  • Pegamento textil.
  • Hilo resistente.
  • Agujas.
  • Algodón.
  • Abalorios.
  • Cascabel.

El primer paso es marcar por el revés de la tela la silueta de los peces. Los recortamos con mucho cuidado por que dependiendo del tipo de tela nos cuesta un poco más.

Ponemos pegamento en la mitad del pez, solo por le borde, dejando una abertura para poder meter el relleno de algodón.

Con paciencia cosemos todo el lateral y conforme vamos avanzando vamos añadiendo más algodón para que nos quede bien mullidito.

Podemos ponerle ojos, estos son lentejuela pero podéis pintarlos si queréis.

Ahora, dejando de lado los peces, atamos un cascabel al final del hilo, de unos 60 cm de largo, y le vamos añadido abalorios como queramos.

Mirad que idea tubo LUCIA, pasando 2 o 3 veces el hilo por el mismo abalorio lo podemos colocar donde queramos y así parece las burbujas de los peces.

Así nos han quedado.

No digáis que no son bonitos.

Venga ANIMAOS!!!

miércoles, 12 de agosto de 2009

Porta fotos pop

Si, ya sabemos que la foto no es muy buena, pero como la manualidad es sencilla no hace falta tanto detalle. La hemos llamado "portafotos pop", porta fotos es sencillo de imaginar por que(sirve para colocar fotos) y pop por que es colorista y divertido como el arte que llevo a la fama el norteamericano Andy Warhol.
Para elaborarlo, a parte de imaginación e ilusión, solo necesitamos:
  • Alambre fino, tan fino como necesiten los abalorios que tengáis en casa.
  • Abalorios de todo tipo(seguro que de otras manualidades tenéis en casa).
  • Mini-pinzas de madera o plástico (venden en todo a 100 muy baratas).

Lo primero que debemos hacer es coger el alambre lo largo que queramos, teniendo en cuenta que luego hay que hacer una espiral y se quedará más corto, y en un extremo hacemos un circulo para poder colgarlo del techo. Fijaros en la foto.

Si, otra vez la foto no es buena, pero es facilísimo.
Luego, con paciencia, vamos poniendo abalorios, para reciclar más, hemos utilizado esos tubos de colores de plástico para hacer pulseras,las hemos cortado en trocitos de diferentes tamaños como se ve en las fotos.
Cada cierto tiempo, calculamos donde queremos que se queden las fotos colgadas y pasamos un de las pinzas por el alambre y seguimos añadiendo abalorios hasta que se acabe el alambre. Al final hacemos otra arandela con el alambre para que no se salgan los abalorios.

Probarlo y ya veréis lo fácil que es y que bonito quedará
colgado en cualquier sitio.
UN SALUDO MUY ESPECIAL PARA EL COLEGIO EL PLA DE ELCHE DONDE AHCEN ESTA Y OTRAS MUCHAS MANUALIDADES DE LAS QUE PONEMOS EN EL BLOG.

miércoles, 4 de junio de 2008

Colgante de arcilla y abalorios.(India)

Seguro que no es la primera vez que veis este dibujo. Es el simbolo del OHM (o algo así), es lo que cantan los que meditan. Bueno si quereis mas información seguro que la encontrareis por la red, lo importante es el dibujo por que es muy representativo de la cultura india.

Si queréis hacerlo solo debeis conseguir:
  • Arcilla de Terracota (barro).
  • Clips o alambre fino.
  • Abalorios pequeños.
  • Cola blanca.
  • Palillos.

Cogemos una pequeña porción de arcilla y la amasamos y extendemos hasta obtener una lámina de casi 1 cm, de espesor.

Luego solo tenemos que marcar un circulo de unos 4-5 cm. de díámetro, luego lo pinchamos y "cortamos".

Separamos el circulo de arcilla y antes de alisarlo metemos el clip por el lateral hasta que quede fuera solo el arco del final como se ve en la foto.

Como en nuestro caso el tema principal del colgante es el OHM de la India, aprovechamos ahora que está fresca la arcilla lo marcamos en el centro. (podemos decorar el colgante de la manera que queramos e incluso luego pintarlo o pegarle arena o viruta de cera ... libertad de movimiento)

Cuando dibujamos el OHM solo tenemos que presionar los abalorios donde queramos ponerlos, en la foto solo lo hemos puesto en el frontal pero podemos añadir en los bordes o por detras... como queráis.

Al día siguiente ya estará seco y podremos pintarlo con cola blanca, pero antes usando lana o hilo pasamos por el clip que hace de enganche y ya tendremos un bonito collar con motivos indios. Como el que han creado los niños/as del Centro Social del Raval.

Probar cosas nuevas con nuevos materiales o distintas formas.!Animo!