Con unas bolsas de plástico y cartulinas mirad que chulada.
manualidades,juegos,disfraces ... de paises del mundo y parte del extranjero.
jueves, 22 de mayo de 2014
Colossus de Roma.
Con unas bolsas de plástico y cartulinas mirad que chulada.
sábado, 26 de febrero de 2011
Hawai en el patio.
Esta vez FIESTA HAWAIANA y completita completita, como suelen ellas hacer las cosas "a tope", y sin necesidad de que nadie les diga lo que tienen que hacer y como, por que cuando las cosas se hacen con amor, y no solo por los niñ@s, sino por el trabajo que realizan, todo sale bien como es el caso de esta nueva fiesta.
Como siempre hay disfraces:
Trajes de bolsa de basura y papel,y collares con cañitas y flores de papel.
viernes, 4 de febrero de 2011
El pirata Alpargata llego al Pla.
Nos hicimos espadas de papel de periodico y unas coronas para las princesas de mar.



Unas preciosas princesas piratas.

Ya os enseñaremos nuevas fiestas, por que con el éxito obtenido repetiremos.
miércoles, 7 de abril de 2010
Collares reciclados.

Si no tienes colores y prefieres utilizar revistas también queda estupendamente.





Y una vez tengamos mucho de todo lo uniremos como más nos guste y le podemos añadir abalorios de cuentas o botones... lo que tengamos en casa. Nosotros lo hemos utilizado para hacer una cortina poniéndole al final "culos de latas" pulidos que harán la vez de llamador de la puerta o estos bonitos collares que tan bien luce la Seño Silvia.


miércoles, 7 de octubre de 2009
Gafas terroríficas.

- Una mascara que nos guste pero que sea del tamaño de un antifaz no completa. (en Google las que queráis)
- Pinturas (ceras, rotuladores, pinturas...)
- Pajitas de refresco.
- Cartulina.
- Precinto o cinta adhesiva.
domingo, 8 de junio de 2008
Brazalete de rafia y caracolas.
- Rafia (nosotros escogimos el color amarillo pero vosotros podeis escoger el que más os guste teniendo en cuenta que debe parecer natural).
- Conchas y caracolas de pequeño tamaño, espero que vivais cerca del mar, os será más facil así.
- Pegameno de contaco rápido y transparente.
Lo primero que debemos hacer es cortar tiras de rafia de unos 10 cm. que serán las tiras de donde colgaran las conchas, nosotros heos cortado 8.
También debeis cortar una tira de rafia más larga como para poder dar 2 ó 3 vueltas a nuestra muñeca o tobillo.
Una vez las tenemos todas cortadas pegamos o atamos (si tiene agujero) al final de cada tira de rafia corta una concha o caracola como se ve en la foto.Luego poco a poco atamos cada tira a la otra tira larga, no pasa nada si unas quedan más largas que otras, así quedará más salvaje.
Cuando tengamos todas atadas al eje central quedará una cosa más o menos así. (Ya sabemos que no se ve muy bien pero esto es lo que hay.

una vez terminado podemos usarla de collar de brazalete o incluso de tobillera como se ve en las fotos. !!AQUE QUEDAN BONITAS!!
Maracas brasileñas.
En muchos paises del mundo, como España ,nos va la marcha y el cachondeo. En este caso hemos creado un instrumento musical que muchas veces nos acompaña cuando vamos de fiesta , nos refermos a las maracas. Le hemos puesto el nombre de brasileñas por que es donde más se usan y por que el modelo que os mostramos lleva los colores de la bandera de ese pais.
- Una lata de refrsco vacia y limpia.
- Una botellita de yogourt
- liquido (actimes, dan'up mini danacol...) vacia y limpia.
- Precinto.
- Piedras pequeñas.
- Cola de empapelar.
- Periódico.
- Lana de colores.
- Pintura tempera.
Em pezamos la manualidad metiendo dentro de lalata 4 ó 5 piedrecitas dentro de la lata hasta que veamos que el sonido nos gusta.
Colocamos labotellita tapando la boca de la lata, acordaros de quitar el abridor de la lata para que no moleste, y fijarla con precinto como muestra la foto.
El último paso que nos queda por dar es coloreas todo el conjunto teniendo cuidado con la lana.
Animaros ha hacerlas y si os haceis dos pues mejor que una.
domingo, 11 de mayo de 2008
Dragón chino (máscara)

Materiales necesarios:
- Modelos para imprimir que encontraremos aqui.
- Cartulinas de colores.
- Tijeras.
- Pegamento.
- Papel crepe o Pinocho de colores variados.
- Goma elastica si queremos una máscara.
Lo primero que debemos hacer es imprimir las plantillas en cartulinas de colores diferentes. Podeis usar el verde para imprimir la cabeza del dragón y el resto de partes del "puzzle" de detalles hacerlo en trozos de otros colores.
Una vez recortado tened cuidado al cortar la nariz y que no se desprenda.
Recortamos el resto de las plantillas y las pegamos tal y como vemos en la foto.
Podemos utilizar estos colores o los que más nos gusten por que
quien nos puede decir como era un dragón? así que imaginación y a por él.
Cuando lo tengamos todo recortado y pegado solo nos queda ponerle el pelo usando el papel pinocho en tiras y pegarlo por atras.No olvideis la goma elastica para poder usarla de máscara. Seguro que os quedará mejor que esta.

Mascaras rituales chinas.

- Diseños para colorear que encontrareis aqui.
- Rotuladores. Sobreodo rojo y negro que son los originales pero podeis hecharle la imaginación que queráis, como siempre.
- Tijeras.
- Goma para poder ponernos la máscara.
lunes, 5 de mayo de 2008
ESCUDO MEDIEVAL.
- Cartulina blanca.
- Plantilla del escudo (pinchar encima del dibujo, espero que funcione).
- Gomets de formas y colores.
- Papel de aluminio.
- Rotuladores o lapices de colores.
- Tijeras.
Lo primero que debemos hacer, antes de empezar la manualidad es explicar a los crios como se creaban los escudos heraldicos y que eran. En mi caso les dije que se creaban banderas cada familia que tenia tierras para identifoicarse por que la mayoria de la gente no sabia leer ni escribir y necesitaban un medio para poder conocer quien pasaba por tus tierras. Un ejemplo que les puse fue fue el apellido HERRERO les dije que ponian un yunque o una herradura dentro del escudo para que la gente supiera que era el herreo del pueblo y poco a poco generaciones despues de esa familia aunque no se dedicaran a la herreria seguian teniendo ese escudo.
Ahora ya podemos empezar a crear nuestro propio escudo poniendo en él lo que más nos gusta hacer o lo que se nos da mejor.
En nuestro caso dividimos en 4 el escudo para poner lo que más nos gustaba: las motos, pintar,el sol y el mar.
Otros niños pusieron un balón de futbol o la pizza....
Primero recortamos el escudo y pegamos, a trocitos, papel albal por el borde como sale en la foto.
Luego decoramos por encima con gomets.
Diseñamos el escudo y lo pintamos. Podemos dividirlo en 4,en 2 o simplemente hacer un dibujo de lo que más nos guste.
Lo único que nos queda por hacer es recortar la tira de papel que doblándola nos servira para coger el escudo por detras.

Este es el mio probad vosotros. Seguro que os saldra mas bonito por lo menos mas alegre. Animaros
lunes, 28 de abril de 2008
Máscara ceremonial china.

Materiales necesarios:
- Plantilla de nuestro dragón. Si queréis aquí podéis conseguir más.
- Rotuladores o pinturas.
- Tijeras.
- Goma elástica o cinta para atarnos la máscara.

Pues animo y a pintar que seguro que quedaran estupendas.