Mostrando entradas con la etiqueta Yogures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yogures. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

Sr. PELOCHO

Fijaros como reciclando lo que usamos en el comedor se pueden hacer cosas chulísimas, como estas preciosas macetas, da igual si quieres PAPÁ o MAMÁ PELOCHO.
Necesitaréis un yogur. restos de goma EVA tapones de plástico, botones o abalorios grandes, un poco de alpiste y abono.

Rellenamos los yogures de abono (Que no estiércol!!) con semillas de alpiste o comida para pájaros y, en un sitio soleado con agua, lo dejamos crecer. Que la madre Naturaleza haga su trabajo que tan bien sabe hacer.
Mientras tanto, y usando restos de Goma EVA, vamos fabricando los bigotes o los labios de la Sra.o Sr. Pelocho.
No olvidemos los ojos que son tapones de botella de leche y botones de colores.
La MIRADA la elige cada uno como más le guste, por que cada uno mira donde le apetece.


Es muy sencillo y ahora que estamos en plena primavera será divertido regar tu minihuerto.
Animaros!!!!
ENHORABUENA CHICAS DEL PLA ME ENCANTAN VUESTROS TRABAJOS DESDE LOS FRIOS POLARES.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Premios al deporte.

Después de incentivar a los mayores con la práctica del deporte no solo como diversión, sino también como parte de las cosas necesarias para un crecimiento y desarrollo adecuado, nada mejor que entregar premios a los participantes del campeonato de fútbol sala del comedor.
Quien no conoce de restricciones y recortes en esta época? pero no por eso vamos a dejar de dar premios a quien se lo merece y en este caso estas estupendas copas de confección casera con material de reciclaje que proporciona el propio comedor con unas botellitas de agua, unos envases de yogur y un poco de pintura.
 ¡¡ Mirad que chulada!!
 Por cierto... Mucho Elche!!

martes, 5 de noviembre de 2013

Encesta fantasma.

Siguiendo la estela de esta entrada, las seños de 5 años han hecho este para Halloween.
Han usado un yogur, una bola de papel y un trozo de bolsa de plástico blanca para hacer el fantasma.
Seguro que se lo pasarán genial intentando encestar el fantasma!!

Momias sorpresa.

Con yogures que tocaron de postre esta semana bien limpitos, un poco de algodón y venda... mirad que momias nos han salido.
  !Y además dentro nos han dejado una sorpresa!!
 

miércoles, 1 de agosto de 2012

Submarino reciclaje.

Ya estamos aquí otra vez.
¿Que se os ocurriría hacer con un yogur, una botella de plástico y un tubo de cartón?
Entre otras muchas cosas que seguro que habéis dicho estará un submarino.
La forma del nuestro es así, y hemos usado cinta adhesiva para fijar todas las partes como se ve en la foto.
Luego con cola de empapelar y trozos de papel de periódico, lo envolvemos con 5 capas por lo menos, teniendo en cuenta que debemos reforzar las zonas de unión.
 Ahora llega la parte creativa, con temperas y rotuladores permanentes cada uno elige colores y diseños.

 Mirad que detalles ha añadido Julia al suyo!!!

miércoles, 9 de mayo de 2012

Nidos reciclados.


Bueno, vuelven las chicas de infantil con una nueva manualidad para los peques, como SIEMPRE trabajando antes durante y después de las horas de cole para que ell@s estén atendidos, cuidados, comidos, protegidos y encima, además de divertidos, aprendiendo a reciclar y trabajar con las manos con infinidad de materiales.
¿¿Qué viva lo de SIEMPRE si es un trabajo bien hecho con ilusión y alegría??
Esta vez han aprovechado un envase de flan que no es el típico de yogur.
 
 Luego, pegar trozos de papel por el exterior del envase.

 Una vez seco, lo pintamos de marrón y lo rellenamos con material de obra para pegar la escayola...

Y por último unos pollitos graciosos pintados con rotulador y listo... ya tenemos nuestro nido reciclado.

Y sabéis lo mejor que para hacer una manualidad entretenida que guste al que la ve y guste al que la hace, no es necesario gastar mucho dinero en material... se trata de pensar, inventar, reutilizar, optimizar los materiales y no despilfarrar el dinero en materiales para luego no utilizarlos....
Besos chicas sois las mejores!!!

sábado, 3 de marzo de 2012

Encesta Elmer.

Los niñ@s de 3 años del colegio Alcudia también hacen trabajitos en su tiempo de descanso después de comer. queríamos hacer un bonito juguete y nos acordamos de estas arañas, así que adaptamos los materiales para que pudieran hacerlo casi todo ellos mismos, así que si queréis probar seguidnos.
Necesitaremos:
  • Folios.
  • Pinturas.
  • Yogures.
  • Lana.
  • Plastilina.

Como les gusta mucho la historia de Elmer, un elefante que es de muchos colores, hemos pensado decorar el yogur con cuadrados de colores como lo está Elmer. Mientras ellos están entretenidos usando muchos colores....

... nosotros agujereamos la base del yogur del postre del día anterior y atamos un trozo de lana.

Mientras van terminando y en nuestros ratos libres, vamos pegando al yogur el dibujo que han hecho ell@s.

Con un poquito de paciencia y un poco de plastilina hacen cada uno su pelota para poder jugar.

Frotando con las manos haremos una pelota tan chula como esta!! Y uniéndola al extremo de la lana del yogur ya podremos empezar a jugar.

Unos encestan, otros la lanzan y la cazan, otros la arrastran como si fuera su mascota.... en definitiva cada uno hace y juega como quiera, eso si, cada uno se hace sus propios juguetes.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Fantasmas de castillo.

Seguro que recordáis a los niños de las alturas, pues se han hecho muy mayores y hacen solos cosas tan bonitas como estos fantasmas.
Primero pintaron el castillo haciendo los ladrillos y pintando la ventana.
Luego recortamos el fantasma. Le pegamos el palo y ...

!!Listo!!
Probad con una bruja saliendo de la torre del castillo.

lunes, 19 de abril de 2010

Invernadero de P3.


Ya están aquí otra vez "las Anas" con nuevo experimento con sus nenes de las alturas.

Esta vez se han decantado por hacer un huerto en miniatura y, como son tan sencillitas, no se han conformado con los yogures típicos !!!no!!!, ellas van y hacen murales, carteles y toda la parafernalia que se les ha ocurido para darle más bombo y platillo a la actividad.

!!Seguro que hacen inauguración y todo!!

Vamos por partes, primero hablaremos del montaje de los MACETEROS:

Con un simple yogurt del comedor del cole, unas cuantas semillas (lentejas,perejil, habichuelas, soja...) y un poco de algodón queda todo listo... pero como estamos hablando de "las Anas" necesitaremos:

  • Papel adhesivo para decorar el yogurt.

  • Unos bonitos carteles para poner el nombre que los hemos sacado de aquí (tomlitoo siempre con nosotros).

  • Un bonito tulipán decorativo hecho con cartulina.

Primero ponemos algodón y las semillas que más nos gusten.

Después cubrimos el lateral del yogurt con papel adhesivo verde mientras los peques pintan y escriben sus tarjetas de gnomos.Luego con grapar el tulipán y pegar la tarjeta ya tenemos los maceteros listos.

!!AL FINAL NOS QUEDARA TAN BONITO COMO ESTOS!!

NO OLVIDAROS NUNCA DE REGAR LAS SEMILLAS PARA QUE CREZCAN FUERTES Y SANAS!!

!Ya tenemos una cosa hecha!

Ahora pasamos al MURAL.

Necesitaremos:

  • Papel continuo en nuestro caso marrón.
  • Pintura de dedos decolores.
  • Pincel para hacer los tallos.
  • Dibujos de insectos y animalitos para decorar.
  • Un bol o barreño para poner la pintura.

Y COMO SIEMPRE CON LOS NANOS, MUCHIIIIIIIISIMA PACIENCIA Y LA AYUDA DE LAS MAYORES QUE SIEMPRE ESTÁN CUANDO LES PIDES AYUDA.

GRACIAS A LAS CHICAS DE 5B

Cuando estén pintados el césped y los tallos de los tulipanes comenzamos a mancharnos las manos, y solo las manos, con pintura de colores para hacer los tulipanes.

Y cuando están bien pringadas de pintura,y con ayuda de las seños, las colocamos en su sitio y TACHAAAAAN, ya tenemos un tulipán hecho.

Y como las seños son unas envidiosas no se querían quedar sin mancharse las manos así que decidieron hacer estas bonitas mariposas. Para que al tenerlo todo terminado quedara un mural tan bonito como este. Luego añadimos un cartel para que todos sepan de quien es este invernadero y ya tenemos listo nuestro rincón del jardín.
OS ENVIAN UN FUERTE SALUDO LOS REALIZADORES DE LA OBRA DE ARTE DESDE EL COLEGIO EL PLA DE ELCHE