Hemos estado haciendo una visita por el tiempo y la historia y los más pequeños han reproducido un castillo utilizando unos rollos de papel higiénico y un dibujo de un castillo medieval.
Los nuestros quedaron así de bonitos.
manualidades,juegos,disfraces ... de paises del mundo y parte del extranjero.
Con las verdes y las naranjas hice las juego de Damas, y como no tenía que decorarlas, les di una mano de cola blanca para proteger el color un poco y listo.
Con las fichas de Ajedrez fue diferente, elegí un diseño que encontré en la red sencillito y divertido y con rotulador permanente lo dibujé cambiando algunos detalles por no copiar directamente. Y quedaron así. Luego capa de cola y preparados para jugar.
Ya que me ponía pensé en poder almacenarlos bien y aprovechando una caja de fruta del comedor y un poco de papel pinocho que quedaba por allí forré esta caja y...
AQUÍ TENEMOS EL JUEGO DE AJEDREZ GIGANTE.
Ahora solo me falta pintar el tablero en el suelo de losetas pequeñas del patio o encima de una mesa ya lo veréis más a delante.
Nosotros hemos conseguido todos los materiales reciclando cosas viejas. Las pechas aprovechamos la parte curva como percha y el palito que sostiene el pantalón para el juego, las cámaras de aire son de las pinchadas de un almacén de bicicleta muy amables por cierto, y los palos de escoba directitos del contenedor.
Una vez tenemos los materiales empezamos a prepararlos.
Cogemos la cámara de rueda y la cortamos unas tiras de unos 3 cm de ancho todo lo larga que sea la cámara. Y con otra cámara hacemos tubos de unos 20 cm de largo sin que pierda la forma circular.Empezamos poniendo cola de contacto a la tira de cámara y la vamos enrollando alrededor del palo de escoba de principio a fin superponiendo un poco en cada vuelta para que quede todo el el palo cubierto. Más o menos se ve en la foto.
Luego usando los trozos de 10 cm. ponemos la misma cantidad en un lado que al otro del palo, y cuando esta bien pegado y seco le hacemos flecos.
Ahora nos falta buscar el centro del palo haciendo equilibrios con un dedo y lo marcamos usando un trozo de cinta de color.Y continuamos decorando el palo como más nos guste.
Así por ejemplo!!
Los palos más cortos podemos decorarlos como más nos guste aprovechando los colores de las cintas adhesivas y ...
A JUGAR!!!!
Mirad cuantos colores han usado para pintar las plumas que adornan el escudo. A que han quedado bonitas.
Si hacemos un rulo en cada esquina quedara tan bonito como este. Probadlo es facilisimo.
Fijaros en el yelmo. Han utilizado el lapiz de escribir y el negro para hacer que parezca hierro y al brillar queda muy espectacular ¿No?
Lo primero que debemos hacer, antes de empezar la manualidad es explicar a los crios como se creaban los escudos heraldicos y que eran. En mi caso les dije que se creaban banderas cada familia que tenia tierras para identifoicarse por que la mayoria de la gente no sabia leer ni escribir y necesitaban un medio para poder conocer quien pasaba por tus tierras. Un ejemplo que les puse fue fue el apellido HERRERO les dije que ponian un yunque o una herradura dentro del escudo para que la gente supiera que era el herreo del pueblo y poco a poco generaciones despues de esa familia aunque no se dedicaran a la herreria seguian teniendo ese escudo.
Ahora ya podemos empezar a crear nuestro propio escudo poniendo en él lo que más nos gusta hacer o lo que se nos da mejor.
En nuestro caso dividimos en 4 el escudo para poner lo que más nos gustaba: las motos, pintar,el sol y el mar.
Otros niños pusieron un balón de futbol o la pizza....
Primero recortamos el escudo y pegamos, a trocitos, papel albal por el borde como sale en la foto.
Luego decoramos por encima con gomets.
Diseñamos el escudo y lo pintamos. Podemos dividirlo en 4,en 2 o simplemente hacer un dibujo de lo que más nos guste.
Lo único que nos queda por hacer es recortar la tira de papel que doblándola nos servira para coger el escudo por detras.
Este es el mio probad vosotros. Seguro que os saldra mas bonito por lo menos mas alegre. Animaros
Materiales necesarios:
Cartulina grande de color vivo.
Hacer un cucurucho con la cartulina adaptada al ancho de la cabeza del niñ@. No hace falta que la punta quede cerrada por que asi facilitara el enganche de las cintas decorativas. Cuando tenga el ancho adecuado pegamos con precinto transparente para sujetar la forma.
Comienza la decoracion por parte de los alumn@s libremente con los gomets. una idea es hacer lineas de diferentes colores marcando la base o espirales.... LIBERTAD DE EXPRESION
Una vez decorado grapamos a la base por dentro una goma para que se ajuste el gorro a la cabeza por debajo.
Recortad tiras largas de papel pinocho de colores llamativos. cortad las tiras de diferentes largos para que quede mas divertido.
Juntar por un estremos todas las tiras y graparlas o pegarlas con precinto a la punta superior del gorro. Y ya tenemos un bonito y original gorro de princesa.