Mostrando entradas con la etiqueta latas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta latas. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2011

Mariposas plateadas.

Volvemos a reciclar, esta vez latas de refrescos, y para complicarlo un poco mas, recortaremos formas de mariposa para decorar cualquier objeto.
Si queréis probarlo necesitareis:
  • Latas limpias y secas.
  • Lápiz y punzón.
  • Tijera.
Hacemos el diseño en papel. Podéis doblar la hoja por la mitad, dibujar la mitad de la mariposa y la otra calcarla, así saldrán iguales las 2 partes.Marcamos en diseño en el trozo de lata de refresco con la ayuda del punzón.
Recortamos la figura pero acordaros de añadir unas tiritas para las antenas.
Utilizando la punta del punzón o un palo romo, sin punta, le vamos dando forma a la mariposa empezando por le cuerpo así le daremos volumen. Si marcamos por la parte coloreada de la lata se vera en mayor volumen por la parte plateada y viceversa.

Hemos hecho muchos modelos y tamaños, tantos como la imaginación os de y podéis usarlas para decorar infinidad de cosas.
Un espejo...
Un portaretratos...
Incluso una puerta de armario.
Probad, es sencillo, barato y queda muy bien.
Imaginación al poder y probad con otras formas.

martes, 19 de abril de 2011

Candiles con latas.

¿Queréis hacer estos farolillos para iluminar las noches veraniegas aunque sea en la terraza de casa?
Bueno, pues necesitareis:
  • Latas (nosotros hemos usado las de maíz dulce).
  • Cinta de carrocero.
  • Taladro fino.
  • Pintura en spray.
Para empezar, después de limpiar muy bien las latas, las forramos con cinta de carrocero y dibujamos el diseño para luego poder agujerearlo. Si son dibujos sencillos mejor para el principio, luego ya podréis complica los diseños.
Luego, con mucha paciencia y con mucho cuidado, vamos siguiendo el dibujo sin juntar mucho los agujeros para no romper la lata. Podéis hacer lineas, letras, dibujos sencillos como corazones, lunares, estrellas ... probad.
Quitamos la cinta cuando terminemos con le taladro y luego pintamos con spray (hemos usado el blanco), y para teminar hemos hecho un asa con alambre y abalorios.
Animo y probad!!

lunes, 14 de junio de 2010

Forrando con latas II

Sigo usando la misma técnica una vez más,como en esta entrada forrando con latas, pero esta vez sobre unas botellas de champú que me pasó mi compi Elena y por eso la primera fue para ella y su "Ikea House".

Se hace igual pero no tenemos que alisar las teselas cuadrada por que aprovechamos la curvatura natural de la lata.
La de Elena es naranja por eso he usado algunos detalles de la marca Fanta y con unas bonitas flores silvestres secas,
!! mirad como queda!!
Esta tampoco esta nada mal, más moderna solo tienes que darle la vuelta a los trocitos de lata y ya tienes el plateado, además, parece un jarrón pero no... siguen siendo botellas de champú.

viernes, 14 de mayo de 2010

Alfileteros reciclados.

Llega el día de la madre y una buena idea se les ocurrió a las chicas de infantil del colegio el Pla pensaron en algo útil y bonito y !!ZAS!! aparecieron estos bonitos alfileteros y encima aprovechando material de deshecho como las latas de atún. Si es que son unas JOYICAS!!
Si os apetece hacerlo necesitaréis:
  • Una lata de atún vacía y limpia(las de Mercadona no llevan reborde cortante y son mejores).
  • Retales de tela.
  • Esponja de baño.
Más o menos una cosa así.
El resto es fácil, mientras los cri@s decoran la alta con gomets y pegatinas de colores, ellas recortan un trozo de esponja un poco más grande que la lata, y la envuelven con la tela y la introducen, con la abertura hacia abajo, y con su gracia característica la dejan preparada para recibir los alfileres.



MIRAD QUE PRECIOSIDAD!!

Seguro que las madres estarán encantadas e incluso alguna lo utilizará... o eso esperamos.

jueves, 25 de febrero de 2010

Forrando con latas.


En infinidad de páginas podréis encontrar formas para reciclar las latas de refresco.

A nosotros en particular nos ha gusta una que, aunque más costosa de elaborar, es fácil y se puede utilizar en multitud de objetos.

Se trata de hacer láminas con las latas de refrescos y aprovecharlas para cortar cuadrados del mismo tamaño para, con ellos, forrar objetos planos como marcos o cajas...

PREPARADO DE LAS LATAS:

Una vez limpias por dentro y por fuera empezamos haciendo una incisión en uno de los pliegues de la forma de la lata.

Es muy importante llevar cuidado por que, aunque es fácil de trabajar el material, cualquier arista o pico corta y pincha mucho.

Luego,usando unas tijeras cualquiera, cortamos la parte superior de la lata aprovechando también el pliegue de la lata para que el corte sea lo más recto posible.
GUARDAD LAS ANILLAS DE LA LATA QUE SE PUEDEN USAR PARA HACER MUCHAS COSAS.


Para llegar a la base de la lata buscaremos una línea vertical en el dibujo y cortaremos siempre lo más recto posible.

Cuando lleguemos a la base, cortaremos alrededor hasta separarla.

NO TIRÉIS LA BASE DE LA LATA POR QUE ALGO BUSCAREMOS QUE HACER CON ELLAS.

Nos habrá quedado un rectángulo de lata. Tendrá todavía forma redondeada pero no preocuparos por que al cortarla en trocitos podremos ponerlos rectos con facilidad.

Ahora, para hacer los cuadraditos utilizaremos escuadra y cartabón y un punzón (podéis usar rotulador permanente pero no podréis usar la lata por la parte plateada por que se verán los restos de rotulador) para marcar las líneas.

Nosotros hemos hecho cuadraditos de 2X2 cm. vosotros mirad que medida os conviene.
Cuando ya tenemos los trocitos de lata listos debemos buscar el resto de materiales que son muy pocos:
  • Marcos (unos de fabricación propia y otros de Ikea muy baratitos.
  • Pegamento de contacto.

Para que el pegado sea más eficiente ponemos pegamento en la zona a pegar del marco y luego en los cuadraditos de lata. Si el pegamento está un poco seco mejor para pegar.

Un consejo: comenzad a pegar por la parte interior del marco así, los cuadrados quedarán pegados al borde y no tendréis que cortar los restos.

Luego, poco a poco y con paciencia, rellenad toda la superficie del marco, y recortad uasndo unas tijeras los restos que hayan quedado de lata alrededor del marco.

Hemos hecho muchos modelos pero aqui tenemos 3.

El de la portada que esta hecho con latas de tonos azules, ya sabéis, por el rollo de la decoración de la habitación.

Este modelo de la clásica Coca Cola que también es muy Pop.
Y este, más desenfadado y fácil de encontrar por que está hecho con latas de diferentes colores.

!Venga a disfrutar y decorar muchos objetos!

domingo, 8 de junio de 2008

Maracas brasileñas.


En muchos paises del mundo, como España ,nos va la marcha y el cachondeo. En este caso hemos creado un instrumento musical que muchas veces nos acompaña cuando vamos de fiesta , nos refermos a las maracas. Le hemos puesto el nombre de brasileñas por que es donde más se usan y por que el modelo que os mostramos lleva los colores de la bandera de ese pais.
Bueno buscar por el reciclaje de casa que seguro que algien se ha bebido una lata y un yogurt liquido, cogerlo y prepararaos.
Materieles necesarios:
  • Una lata de refrsco vacia y limpia.
  • Una botellita de yogourt
  • liquido (actimes, dan'up mini danacol...) vacia y limpia.
  • Precinto.
  • Piedras pequeñas.
  • Cola de empapelar.
  • Periódico.
  • Lana de colores.
  • Pintura tempera.

Em pezamos la manualidad metiendo dentro de lalata 4 ó 5 piedrecitas dentro de la lata hasta que veamos que el sonido nos gusta.

Colocamos labotellita tapando la boca de la lata, acordaros de quitar el abridor de la lata para que no moleste, y fijarla con precinto como muestra la foto.

Hacemos la mezcla de cola de empapelar y agua como nos indique el fabricante, es preferible que esté la mezcla un poco más espesa d elo habitual.
Envolvemos todo el conjunto de lata y botellita con trozos de papel huntados con la mezcla. Tendremos que dar 3 ó 4 capas teniendo en cuenta que hay que reforzar la unión de las dos piezas. Se quedará más o menos como en la foto.
Al dia siguiente, recubrimos el puño de la maraca con la lana de colores y dejamos unos flecos de distintos tamaños para decorar. Este paso puede variar incluso no poner lana , pero a nosotros nos pareció muy divertido.

El último paso que nos queda por dar es coloreas todo el conjunto teniendo cuidado con la lana.

Animaros ha hacerlas y si os haceis dos pues mejor que una.