Mostrando entradas con la etiqueta Papel maché. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papel maché. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2014

!!Pez embotellado!!

Otra vez volvemos a fijarnos en krokotac para hacer manualidades.
En este caso unos peces con material reciclado (que es lo que más nos gusta).
Nos fijamos en estos modelos y nos pusimos a pensar maneras de hacerlos más fáciles para construirlos en el cole, y así aparecieron los peces embotellados.

Igual que en el del ejemplo pero disminuyendo la cantidad de cartón, para no tener tantos "estorbos" a la hora de empapelar. Una vez fijado todo, pasmos a dar una buena capa de papel con cola blanca o cola de empapelar, sobre todo en las zonas donde hay piezas pegadas para reforzarlas.


Luego solo nos falta pintar con témperas y rotuladores permanentes y.....

 
 

... listo para colgar.
Pronto llegarán nuevos modelos.


lunes, 14 de abril de 2014

Decoración veraniega.

Lo prometido es deuda, ahí va la decoración del comedor con todos los detales hechos por las chicas y niños de el Pla.
 
 
 
 
 
 

miércoles, 19 de marzo de 2014

LLega el mar al comedor.

Cambio de decoración en el comedor de El Pla, y como adelanto os dejamos como van los preparativo, este año por todo lo grande, figuras marineras con papel mache.
Haremos figuras usando como base globos de los pequeños y figuras hechas con papel de periódico todo forrado de una buena capa de papel de periódico con cola blanca.
Así han quedado los peces.
 
 
  O este delfín. ¿Qué os parece?
 Como siempre los más pequeños también han participado en la decoración con gaviotas y medusas que no dan tanto miedo como las verdaderas.
 
         YA PONDREMOS EL RESULTADO FINAL CUANDO ESTÉ TODO EN ORDEN.

jueves, 30 de enero de 2014

¿Dónde guardamos los lápices?





 Cada vez que comienza el curso me doy cuenta que me falta orden en la mesa, y cada año empezamos a crear un portalápices nuevo, no por mis cosas, que en realidad son pocas, sino por los OBJETOS PERDIDOS que aparecen por clase y nos e sabe de quien son.
Así que esta vez aprovechando una caja de cerveza, de las de botellines, de cartón, un poco de cola y restos de cajas... tatatatannnn, la mesa ordenada.

Lo único malo de esto es que lo llenas sin saber como y siempre te toca hacer ampliaciones como si fuera un chalecito en la costa jejeje.

lunes, 15 de julio de 2013

Abeja zumbadora (bramadera)

 Los mayores también hemos empezado a viajar por el tiempo y como no, empezamos por la prehistoria haciendo, o mejor, imitando una bramadera (mirad el enlace para saber lo que eran). También se llamaban zumbadoras por eso se nos ocurrió la idea de hacerla con la forma de una abeja.
Materiales:
  • Plantillas de abeja (necesitaremos 2 tiras y 4 cuadraditos además de 1 abeja)
  • Cartón gordo.
  • Periódico.
  • Cola de empapelar.
  • goma elástica.
  • Lana o cuerda.
  • Pinturas.

Copiamos la plantilla sobre cartón, recortamos todas las piezas y las pegamos. No olvidéis hacer un agujero y pasar la cuerda.
Preparamos la cola y trozos de papel de periódico.

Forramos toda la pieza por los 2 lados y poniendo empeño en los bordes y en las piezas pegadas.

Pintamos con témpera.
Colocamos la goma elástica sobre la zona más elevada.
Nosotros lo hicimos con cartón fino y al final nos dimos cuenta que no zumbaba al girarla como una bramadera. 
Si utilizáis cartón del gordo habrá más espacio entre la goma tensada y la figura, así al vibrar la goma zumbará.
!Probadlo!

miércoles, 1 de agosto de 2012

Submarino reciclaje.

Ya estamos aquí otra vez.
¿Que se os ocurriría hacer con un yogur, una botella de plástico y un tubo de cartón?
Entre otras muchas cosas que seguro que habéis dicho estará un submarino.
La forma del nuestro es así, y hemos usado cinta adhesiva para fijar todas las partes como se ve en la foto.
Luego con cola de empapelar y trozos de papel de periódico, lo envolvemos con 5 capas por lo menos, teniendo en cuenta que debemos reforzar las zonas de unión.
 Ahora llega la parte creativa, con temperas y rotuladores permanentes cada uno elige colores y diseños.

 Mirad que detalles ha añadido Julia al suyo!!!

martes, 19 de junio de 2012

Macetero con bricks.

 Cambiamos totalmente de tipo de manualidad y volvemos al reciclaje.
Como otras muchiiiiisimas veces, me ha vuelto a pasar, vi una manualidad que podíamos hacer en el cole pero no recuerdo donde.
Esta vez vamos a usar bricks. Necesitaremos:
  • 4 brick iguales (del mismo tamaño y forma).
  • Tijeras.
  • Cinta de carrocero.
  • Cola de empapelar.
  • Papel de periódico.
Comenzamos por "abrir" cada uno de los bricks cortando los bordes superior e inferior y quitando los tapones. Luego cortamos por la parte posterior, por encima de la juntura vertical como se ve en la foto.

                                            
 Mirad bien las partes del tetrabrick abierto, la parte delantera, la más ancha, para poder hacer este dibujo.
Para la parte inferior encontramos el centro del brik y medimos 4 cm. a cada lado.

Nos quedará más o menos así. Hacemos lo mismo con el resto de los bricks.
  Recortamos cada pieza y comenzamos el montaje del macetero-jarrón. Juntamos de 2 en 2 las piezas por la parte estrecha, como se ve en la foto, teniendo en cuenta que las esquinas deben coincidir unas con otras para que salga bien centrado. Luego fijamos con precinto o grapas.

Mirad las esquinas como coinciden.
Una vez bien fijada la base de la estructura comenzamos a montar en 3d.
Pegamos los laterales coincidentes escalón a escalón, veréis como no cuesta nada hacerlo.
Al final nos quedará una estructura así. Parece increible que sea tan grande viendo de donde viene.
Luego solo nos falta hacer un poco de cola de empapelar, y envolverlo todo con papel de periódico y, como en nuestro caso, trocitos de papales de colores como decoración...

...aunque imaginarlo con papel de cocina arrugado encima y pintado en plata o bronce, o con masilla todo pegado para darle más resistencia.... lo dejamos a vuestra imaginación.

lunes, 30 de abril de 2012

Modelando el aula.

 He empezado una nueva etapa, nueva clase pero el mismo colegio. Estoy muy contento con los nuevos críos y con la posibilidad de acabar el curso con ellos más.
Aun así me faltaban cosas y después de organizar la estructura de la clase y de aprender cosas nuevas y centrarme tuve tiempo de hacer algo que me faltaba.
Un sitio para poner el material de oficina mio y de los nan@s y una gran caja para poder reciclar el papel.
Así que, me puse manos a la obra y encontré cajas de cartón y una enorme de juguetes, un poco de papel de periódico y unas cuantas aleluyas que me quedaban por casa y me puse a construir.
 Este castillo corona la mesa del profe con todo lo necesario para el día a día mio y de ellos (si es que les falta algo... colores, lapices gomas....)
Y esta es la caja de reciclaje con asas incluidas para no desperdiciar ni un trocito de papel y mandarlo todo al reciclaje.

martes, 14 de febrero de 2012

Candelabro reciclado.

Vamos a crear otro detalle de decoración, esta vez para las velas usando un tubo de cartón de cocina y poco más.
Utilizando la misma base vamos a "revestirlo" usando diferentes materiales.
Primero formamos el candelabro y necesitaremos:
  • Tubo de cartón.
  • Precinto transparente.
  • Cartón fino.

Cortamos el tubo haciendo 4 círculos de 2 cm. de ancho.

Juntamos 3 de los círculos usando precinto, y al cuarto le unimos una base hecha de cartón del fino.

Unimos el cuarto círculo sobre el "trípode" de círculos y lo aseguramos con precinto también.

Ahora podemos cubrirlo de MUCHAS maneras diferentes.

Usando Papel maché.

Cogemos trocitos de papel de cocina o periódico y usando cola blanca cubrimos con 2 capas toda la figura.

Luego, una vez seco, lo pintamos con témpera y luego le damos otra capa de cola blanca para proteger el color y darle más brillo.

Usando platilina.

Envolvemos toda la figura con una buena capa de plastilina de colores variados y luego también le damos una capa de cola blanca.

Igual que usamos la plastilina, pero más rápido, podemos cubrir la forma con masilla blanca y quedará más duro.