Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2016

Mondrian enamorado.

Aprovechando que veíamos las líneas rectas, paralelas en matemáticas y en plástica; y que se acercaba el 14 de febrero, juntamos ideas y aparecieron estos "corazones amondrianados" o "mondrianes enamorados" como más os guste.
La idea gustó tanto que se engancharon algunas clases y decoramos las escaleras que siempre están muy sosas.

Esperamos que os guste la idea. 
Un abrazo desde Guardamar.

martes, 2 de febrero de 2016

Dibujos con cuadrícula.

Aunque parezcan muy sencillos, los dibujos hechos con cuadrículas tienen su dificultad
y son un buen refuerzo en la atención y en la espacialidad (arriba y abajo, izquierda-derecha).
Los alumnos de 4º del CEIP Reyes Católicos de Guardamar los han probado y así han quedado las obras de arte.

Necesitaremos:
  • Plantilla de cuadrícula de diferentes tamaños dependiendo del dibujo. Cuanto más grandes los cuadros más sencillo serán los dibujos.
  • Plantillas de diseños. Podéis buscar en la red hay infinidad si ponéis patrones de punto de cruz o Hama bead, Makibird o Megustahamabeads
  • Rotuladores o lápices de colores.
  • Mucha paciencia, atención e ilusión.
Para empezar utilizamos diseños de emoticonos con diferentes dificultades para que probaran la dificultad y luego nos lanzamos por diseños más complicados entre los personajes de Mario y Hello Kitty.
Mirad como nos han quedado.
  
 
 
 

viernes, 30 de octubre de 2015

El GRITO de 4ºA.


Continuamos en plástica conociendo a artistas mundialmente conocidos, en este caso EDVARD MUNCH y su conocidísimo EL GRITO.


Pues nos hemos puesto manos a la obra y ni cortos ni perezosos nos hemos fotografiado adoptando la pose y gesto del personaje del cuadro.


El resto lo hemos pintado con ceras Manley, poniendo mucho color intentando imitar a Munch. luego con una buena capa de barniz y con la foto bien recortada...

... nos quedará algo así. ¿Os ha gustado? pues ánimo y a la cámara.

Mural Keith Karing.

Ya se que llevo mucho tiempo sin ampliar cosas en el blog, pero seguimos trabajando.
esta vez con alumnos de segundo ciclo estamos viendo al artista KEITH HARING.
Comenzamos haciendo marcapáginas usando, como él, los colores primarios y secundarios, y hemos acabado creando a tamaño natural este estupendo mural.
 
Es muy sencillo de hacer. calcamos sobre papel continuo la figura de un compañero/a en la posición que mas nos apetezca.
la pintamos con colores primarios o secundarios.
repasamos el borde con negro haciendo una linea gruesa... 
y listo.
Esperamos que os guste.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Otoño punteado.

NO penséis que el Torrevieja no son artistas, también trabajamos y hacemos cosas tan bonitas como estos árboles de otoño, y además como ya sabemos los colores de las hojas y llevamos cuidado con la pintura líquida nos hemos puesto a hacer puntitos.

 



martes, 11 de junio de 2013

Diseño de camiseta sencilla.

El diseño no es nuestro. 
Lo han hecho en la Escuela Infantil María Orts de Elche, pero como esta en de Juan el de María, pues eso que la enseñamos.
Es muy sencilla de hacer pero queda preciosa y además la pueden hacer casi toda los propios cri@s.
Hala ya tenéis taller para este verano en la playita!!

lunes, 6 de mayo de 2013

Imitando a Miró VI

 Hace tiempo que terminamos estas obras de arte persiguiendo a Joan Miró.
Vimos sus esculturas y entre muchas apareció "Dona i Ocell" y decidimos crear las nuestras propias.

File:Dona i Ocell.JPG
Utilizamos 2 tubos de de cartón uno de cocina y el otro higiénico, un poco de cola blanca y papel de seda y algo de cartulina amarilla para hacer el "ocell".
Aquí os dejamos algunos detalles visto más de cerca.


domingo, 24 de febrero de 2013

Imitando a Miró V.

 Seguimos imitando a Miró pero esta vez con los niños/as del Ramón LLull
Esta vez nos hemos lanzado a lo grande con algunas obras del maestro y como han quedado tan bien las hemos expuesto para disfrute del resto del cole.
Si queréis hacer dibujos a lo grande solo tenéis que descargar este programa www.posteriza.com, una vez en el ordenador podemos ampliar al tamaño que queramos cualquier dibujo.
Mirad los resultados cuando nos juntamos en grupos para trabajar.

 


 


martes, 22 de enero de 2013

Creando con música.

 Mirad que obras de arte han creado los chicos y chicas de 3º!!!
 
 
       Han dejado escapar su creatividad y han salido obras preciosas, además hechas en grupo (de 4 ó 5).
       Todo comienza poniendo música instrumental o clásica.
       Uno de cada equipo coge el lápiz, marcamos un tiempo para cada uno, por ejemplo, 20 segundos, y conectamos la música. Deben dibujar los que les transmita la música, los movimientos que sientan, eso si, sin apretar demasiado para luego poder borrarlo.
       Cada uno del equipo pinta en el mismo lienzo haciendo que las líneas se junten, crucen ...
       Una vez acabado de pintar y trabajando en equipo, decidimos que líneas queremos borrar para darle la forma que deseemos.
       Una vez acabado solo nos falta pintar con los colores que más nos apetezca y usando ceras Manley, no tiene que tener forma conocida, solo tiene que gustarnos.
TODAS LAS OBRAS TIENEN NOMBRE, ASÍ QUE NO DUDÉIS EN PONERLE UNO LA VUESTRA.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Mural Mondrian.

 Os acordáis de Mondrian??
Pues a Gloria no se le ha ocurrido nada mejor que decorar una de las paredes del salón con una obra maestra imitando al señor Mondrian.
La cosa no es nada fácil, por que a parte de inventar y diseñar encima tienes que pintar, a lo grande y en una casa ufffff
Lo primero es enmarcar la pared y la zona de trabajo lanzando verticales y horizontales con cinta de carrocero que nos viene muy bien como medida de separación de los cuadrados y rectángulos típico del ARTISTA.
Luego eligiendo bien las zonas a colorear usamos los colores rojo, amarillo , azul y negro y a pintarrrrrrrr...
Que contenta de como está quedando el mural!!!
 Ahora quitamos la cinta y pintamos las líneas separadoras, con muchísimo cuidado.
y aquí está la obra terminada solo le falta los muebles que es cosa de ella jajajaja.

domingo, 17 de junio de 2012

Imitando a Miró IV.

 Seguimos con cuadros de Joan Miró y esta vez nos toca hablar de los cuadros "nocturnos", seguramente no se llaman así pero nos referimos a la infinidad de cuadros que Miró pintaba usando un fondo negro y, utilizando pintura blanca en la mayoria de las veces.

Bueno, pues eso hemos hecho usar pinturas Manley sobre cartulilna negra.
Han quedado cuadros tan originales como estos.

jueves, 7 de junio de 2012

Imitando a Miró III

Seguimos con nuestro mono tema plástico relacionado con Joàn Miró y en esta tercera ocasión nos referiremos a sus litografías (solo 145) dedicadas a Ubu- Roi... si queréis saber más buscad en google y conoceréis la historia y los cuadros, pero ponemos una imagen para que os hagáis una idea.
  Bueno, pues copiando las imágenes grotestas que inventó Miró y poniéndolas por separado como estas...
 
  Perdonad las fotos pero de donde no hay gracia para la fotografía no se puede sacar.
  Hacemos muchos modelos aprovechando bien los folios, que entre los recortes y el planeta debemos llevar cuidado, y dejamos que los alumnos elijan y pinten como quieran para poder hacer su móvil "mironiano".
  Solo las pegamos una detrás de otra o sobre papeles de colores y quedarán tan bien o mejor que las que hemos usado para decorar la exposición de las clases.
 
 NO VOLVERÉ A REPETIR LO DE LAS FOTOS JAJAJA

Imitando a Miró II.

¿Conocéis las obras de Miró llamadas CONSTELACIONES??
Pues si ponéis eso mismo en google y véis las imagenes sabréis enseguida a que cuadros nos estamos refiriendo, y si queréis saber un poco más pues pinchar aquí.
Bueno, ahora que ya sabemos un poco más sobre la obra, vamos a crear.
Un bonito cartel para que todos sepan de que hablamos.

Con una cartulina de base y témperas o acuarelas y ganas de mancharse y manchar, lanzamos pinura aguada para imitar los puntos y manchas que Miró hizo en las constelaciones.

Esperamos a que sequen..... tardarán por lo menos un día, dependiendo de la pintura y el agua empleadas.

Y luego usando rotuladores, sobre todo negro, y de diferentes grosores, añadimos las estrellas, pájaros, mujeres.... todo lo que se nos ocurra para expresarnos como lo hizo ÉL.

Y expresando expresando... mirad que cosas más chulas han quedado...



Han quedado tan bien que se merecen un rincón en el pasillo del cole para que todos puedan verlos... pero eso será en la siguiente entrada.