
manualidades,juegos,disfraces ... de paises del mundo y parte del extranjero.
sábado, 31 de mayo de 2014
!!Pez embotellado!!

miércoles, 19 de marzo de 2014
LLega el mar al comedor.
Haremos figuras usando como base globos de los pequeños y figuras hechas con papel de periódico todo forrado de una buena capa de papel de periódico con cola blanca.
Así han quedado los peces.
lunes, 15 de julio de 2013
Abeja zumbadora (bramadera)
Materiales:
- Plantillas de abeja (necesitaremos 2 tiras y 4 cuadraditos además de 1 abeja)
- Cartón gordo.
- Periódico.
- Cola de empapelar.
- goma elástica.
- Lana o cuerda.
- Pinturas.
!Probadlo!
sábado, 3 de julio de 2010
Movil peces de tela
Empezamos de nuevo a poner nuevas manualidades, más infantiles otra vez. repetiremos la
Se supone que tenemos que hacer manualidades relacionadas con las estaciones y esta es la que se me ha ocurrido para el verano. (Más adelante utilizaremos la misma técnica pero con forma de pájaros).
Podríamos decir que es un móvil para colgar del techo pero después se nos ocurrió añadir un cascabel en la punta y podríamos colgarlo en la puerta de la habitación para que sonara cuando entremos NO?
Si os apetece hacerlo necesitaréis:
- Retales de tela (todavía nos quedan restos de las manualidades anteriores).
- Pegamento textil.
- Hilo resistente.
- Agujas.
- Algodón.
- Abalorios.
- Cascabel.
El primer paso es marcar por el revés de la tela la silueta de los peces. Los recortamos con mucho cuidado por que dependiendo del tipo de tela nos cuesta un poco más.
Ponemos pegamento en la mitad del pez, solo por le borde, dejando una abertura para poder meter el relleno de algodón.
Con paciencia cosemos todo el lateral y conforme vamos avanzando vamos añadiendo más algodón para que nos quede bien mullidito.
Podemos ponerle ojos, estos son lentejuela pero podéis pintarlos si queréis.
Ahora, dejando de lado los peces, atamos un cascabel al final del hilo, de unos 60 cm de largo, y le vamos añadido abalorios como queramos.
Mirad que idea tubo LUCIA, pasando 2 o 3 veces el hilo por el mismo abalorio lo podemos colocar donde queramos y así parece las burbujas de los peces.
Así nos han quedado.
No digáis que no son bonitos.
Venga ANIMAOS!!!
lunes, 3 de mayo de 2010
Pisapapeles animados.

- Arcilla blanca o marrón.
- Alambre un poco grueso pero maleable (seguro que tenéis en casa).
- Pintura tempera.
- Cola blanca o barniz.
- Alicates.
Empezamos haciendo el sujeta fotos con alambre, es muy fácil de hacer solo enrollamos 3 veces el alambre alrededor del dedo así...Se quedará, después de enrollar el alambre alrededor y hacer una curva en la parte inferior para que la arcilla se agarre bien, más o menos así.
Ahora con la arcilla hacemos una pelota y la presionamos contra la mesa.
Eso si queréis hacer una mariquita si tenéis pensado otra cosa hacer la forma adecuada...Así se nos han quedado a nosotros después de poner el alambre en el centro.
Al día siguiente por lo menos, cuando esta la arcilla seca podemos ponernos a pintar como más nos guste.
!!!!MIRAD QUE BONITOS SE HAN QUEDADO ESTOS!!!Un detalle para que los animales queden mejor es hacer los ojos con papel.
Con una maquina de hacer agujeros de encuadernar, hacemos agujeros en papel blanco y con rotulador le hacemos los ojos como esta mariquita tan graciosa.
NO OLVIDÉIS BARNIZAR LA PIEZA CUANDO ESTÉ SECA.
Nosotros usamos barniz en spray que no deja marcas.
Esperamos que os haya gustado.
Koalas marcalibros.

- Un dibujo de koala que la red está llena. Nosotros cogimos uno y lo retocamos. Recordad que tenéis que hacer el dibujo por las dos caras como el nuestro.Podéis usar cualquier otro animal como un pájaro carpintero o una serpiente...
- Pegamento de barra.
- Imanes finitos de esos de publicidad.
- Tijeras.
Una vez pintados los dibujos(nosotros le hemos añadido trocitos de lana negra para hacerle el flequillo al koala y queda graciosos),
los recortamos y con los restos de la cartulina en blanco que queda alrededor del dibujo hacemos rectángulos más o menos iguales de grande que la espalda del koala y los pegamos uno sobre otro para que tenga más grosor y lo pegamos en el koala como se ve en la foto.
Al mismo tiempo pegamos trocitos de imán donde queramos que el koala se abrace al libro, nosotros le hemos puesto en las manos y pies.
ANTES DE PEGARLO FIJAROS BIEN QUE LOS IMANES QUE VAN JUNTOS NO SE REPELEN POR LA POLARIDAD.
Cuando ya esté todo seco solo nos queda pegar una parte con otra.
Nosotros lo hemos pegado por la oreja y por el rectángulo de papel para que quedára más gordo por ese lado y fuera más fácil abrir y separar el imán. Cuando esté pegado junto recortaremos los restos de papel del rectángulo para que no quede a la vista y listo.
Seguid inventando, imaginad como quedaría una serpiente enroscada saliendo del libro?
miércoles, 30 de diciembre de 2009
PECES CON CDS


- Cds usados, se trata de reciclar.
- Rotuladores permanentes.
- Folios de colores.
- Precinto transparente.
- Rotus, pinturas o lo que mas os guste para decorar.

Para hacer le modelo rojo, doblaremos un folio a lo largo haciendo pequeños pliegues para q coja forma de abanico, seguro que lo habéis hecho mas de una vez.






miércoles, 29 de abril de 2009
PULSERA RECICLADA.
- 4 cañas minimo por pulsera dependiendo del ancho que queramos.
- Gomets (pegatinas con formas de colores).
- Lana o hilo, da igual, lo que tengamos en casa.
- Tijeras.
Las que hemos realizado nosotros son muy estrechas y solo hemos necesitado 2 cañas por niño.
Pero bueno empecemos por el principio que será más fácil.
Le decimos a los niños que peguen gomets en las cañas menos en el trozo que está arrugado que no nos valdrá. Por ejemplo pueden usar un color diferente para cada caña o incluso convinar el color del gomet con el color de la caña. Como quieran, que experimenten.
Fijaros en el ejemplo de la foto:

Una vez acabado viene la elección más dificil. Podemos hacer un brazalete con los trozos más grandes o una pulsera usando trozos más pequeños. Nosotros, como ya he dicho, hicimos pulseras y las cortamos de la siguiente manera para aprovecharla toda. La medida que usamos fue la mitad del trozo más corto, es decir, del trozo en el que ponemos la boca hasta la zona arrugada, y asíu coratremos todas las cañas que nos hagan falta se pueden cortar de más por que siempre habrá alguien que le falte y la aprovecharemos.

Luego cortamos 2 trozos de lana del color que queramos (o el que tengamos) bastante largos, más largo que la distancia del codo a los dedos de cada niño aproximadamente, por que si faltara se le puede añadir más sin que se note. Hacemos un nudo, dejando un poco de lana para luego atar la pulsera, y comenzamos de la siguiente manera (como indica el dibujo que encontraréis aqui donde pone STRAW BRACELET ...) así hasta el final de la pulsera.
Haremos un nudo al final y ya está terminada. Probar con diferente tamaños de caña y hacer brazaletes. Es un buen regalo para la mamá.
Podemos hacer banderas usando los colores de los paises que visitemos o simplemente de los coleres o formas que prefieran los crios.
domingo, 26 de abril de 2009
BRAZALETES DE SERPIENTE

- Las plantillas del brazalete que encontrareis aqui.
- Rotuladores, lápices, ceras...
- Cartulina.
- Forro adhesivo transparente.
- Y si queréis purpurina y abalororios.
Pintar la serpiente como más os guste.
Pegarlo en una cartulina para que sea más resistente y ya podéis añadirle los adornos brillantes que queráis.
Una vez seco todo, solo falta forrarlo para hacerlo más resistente y no se borre.
