Mostrando entradas con la etiqueta imán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imán. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

¿Qué hacemos con tubos de de cartón?

Hemos aprovechado que teníamos tubos de cocina y papel higiénico para imaginar cosas para construir. propusimos un montón de cosas para hacer y elegimos estas tres:
  1. Coches de carreras.
 Pintamos el tubo del color que nos guste, mientras se seca hacemos y pintamos las ruedas con cartón o tapones.
 Antes de montar el coche decoramos con rotuladores y hacemos el hueco para el piloto.
 
    2. Mazorca portalápices:
 
 Pegamos habichuelas en un poco mas de la mitad del tubo.
Luego pintamos de amarillo y mientras tanto recortamos hojas de papel o fieltro de color verde.
 No olvidéis poner una tapa de cartón para que no se caigan los lápices.

     3. Broches o imanes flor:

 Cortamos 4 tiras de tubo de cartón de 1 cm. de ancho como el de la foto.
Los pegamos por el centro chafándolos ligeramente para que quepan unos dentro de otros.
 Luego solo tenemos que decorarlo con pinturas abalorios cuentas...

Astronauta goma EVA.

Llegamos a la época moderna, cuando la humanidad llegó a la Luna, así que hemos construido un astronauta utilizando la goma EVA y lo aprovecharemos para ponerle una foto nuestra y colgarlo en la nevera.
  Aquí tenéis la plantilla retocada de Internet.
Aunque nos esmeramos mucho trabajando, como se puede ver en la foto, era la primera vez que usábamos este material y las cosas no quedaron demasiado bien, pero lo importante es probar e intentar hacerlo lo mejor posible.
Mirad un detalle de como quedaría la foto.
 
 Probad vosotros!

miércoles, 1 de agosto de 2012

Imán comegalletas.

 ¿Os gusta el regalo de final de escuela de verano para los críos?
Siguiendo la técnica del picado de las piezas es sencillo pero queda muy divertido.
Estas son las piezas que hemos necesitado por si queréis hacerlo parecido, así os hacéis una idea.

lunes, 23 de julio de 2012

Animacápsulas.

Otro material nuevo y más reciclaje, fieltro y cápsulas Nespresso.Hemos probado a crear todos un animal, en este caso al tortuga.
Primero hacíamos el cuerpo usando una plantilla y fieltro verde.
Luego con arte una cápsula verde o marrón o dorada y pegamento montábamos la tortuga con bonitos detalles encima y unos ojos muy locos. Mirad algunos ejemplos!

Algunos valientes también se han atrevido con la rana.
También hemos usado 2 cápsulas para hacer un marcador de páginas, esta vez pegándole un gato para que pareciera el reflejo de la luna llena.

Y luego los más valientes, que han sido todos, han creado sus propios animales de fantasía usando solo fieltro y cápsulas de Nespresso.
Los personajes de Angry Bird.
Caracoles imanes.
  
Tucanes de colores.
Y hasta murciélagos para Halloween.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Iman Muñeco de nieve.

La Seño María, una buena inventora de manualidades, pensó en hacer algo con las bandejas de corcho blanco de otras manualidades así que, ni corta ni pereza se puso a crear y salio este divertido muñeco de nieve sencillito para poder hacerlo con niñ@s de 3 añitos.
Esperamos que os guste.
Solo necesitáis:
  • Una bandeja de corcho blanco.
  • Gomets de formas diferentes.
  • Lana.
  • Una cañita de beber.
  • Un poco de imán adhesivo.
Cambiad el diseño como mas os guste. !!Animo!

lunes, 5 de julio de 2010

FLORES DE NEVERA

Mirad que cosas tan bonitas están haciendo los niñ@s de la Seño Nati en la escuela de verano del colegio El Pla.
Son una flores preciosas que seguro que quedarán estupendamente en cualquier nevera.

Si os apetece hacerlo necesitaréis:
  • Goma EVA de muchos colores.
  • Palos de polo.
  • Pegamento de contacto.
  • Imán.
  • Rotuladores permanentes.

Poneros a recortar las forma de flor que más os guste y unirlo todo alrededor de un palo de polo de madera y por detrás unos trocitos de imán y listos.

Mirad como se monta.

Sencillo verdad?

miércoles, 2 de junio de 2010

Imanes maceteros

Navegando por los blogs del mundo he encontrado a esta alicantina que hace cosas tan increíbles como esta que os presentamos hoy.

Su blog, o mejor dicho, uno de sus blog es dale otro uso mirad que bonitos quedaron sus imanes para luego poder comparar jajaja.
Daré rienda suelta a las ganas de experimentar de mis crios este verano y... veamos que sale, seguro cosas originales aunque no tan bien hechas como las de ella, pero... ya crecerán!!! jajajaja

Para realizarlo tenemos que conseguir:

  • Cápsulas de café (no se de que marcan son pero muy comunes).
  • Esponja para floristería.
  • Pegamento.
  • Botones, abalorios, lentejuelas, latas de refrescos...
  • Alambre fino.
  • Musgo artificial, lana, virutas de cera... (Para tapar la base de la maceta y no se vea la esponja).
  • Imán.

Parecen muchos materiales pero en realidad seguro que os apañáis con lo que tengáis en casa.
Las cápsulas, aunque no tengáis, seguro que algún amigo o vecino las usa así que pedirlas, limpiarlas y quitarles con un cutter la tapadera agujereada. Llenarla con espuma de esa verde de floristería.

Antes de pegar el fondo de la maceta de "verde" y de poner las flores pegamos un imán en la partes exterior como se ve en la foto.

PARA RECICLAR MÁS, USAR LOS IMANES DE LOS AURICULARES VIEJOS SON MUY BUENO Y DEL TAMAÑO ADECUADO.

Ahora es el momento de pegar el fondo de la maceta, es decir, lo que seria la tierra con lo que queramos... arena, viruta de ceras plastidecor, lana verde, musgo, orégano.... antes de clavar las flores.Ahora ya podemos crear las flores como más nos gusten podemos usar.... latas de colores, botones, pompones, lentejuelas, abalorios...

Las pruebas que he hecho han quedado así...

no están mal para ser la primera vez ¿no?

Cuando tengamos las flores hechas solo tenemos que forrar los "tallos" con papel verde y,

!A CREAR!

Como estas a ver si os gustan y animaros.