Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2013

Momias sorpresa.

Con yogures que tocaron de postre esta semana bien limpitos, un poco de algodón y venda... mirad que momias nos han salido.
  !Y además dentro nos han dejado una sorpresa!!
 

martes, 22 de marzo de 2011

Animales portafotos.

Esta manualidad no es nuestra y además como tantas otras cosas que veo por la red, no recuerdo donde la vi (si alguien lo sabe que me deje un comentario), pero nos gusto tanto que decidimos hacerla en el Pla adaptando un poco el original.

Necesitaremos todos estos materiales:Un poco de lana, pinzas, cartón y una cara del animal que queramos hacer...
Nosotros hemos optado por 2 animales al oveja y el león. para hacer la oveja cogemos el circulo de cartón y con un poco de pegamento de barra vamos pegando la tira larga de lana negra (en nuestro caso) haciendo una espiral.Luego solo tenemos que añadirle la cara bien pintada y pegarle por aras las pinzas con unas pezuñas muy bien dibujadas como las de la foto.
Para poder hacer el león, cogemos el cartón y las pinzas y las pintamos con rotuladores, lo mismo hacemos con la cara del león.
La pegamos en el centro del circulo de cartón y comenzamos a pegar trocitos de lana alrededor simulando la melena, no os olvidéis que cuando mas lana pongáis mas bonita queda la melena.

martes, 23 de noviembre de 2010

Mas goma EVA.

Ha sido enseñar en casa lo que me había enseñado a hacer la seño Carol y han empezado las peticiones... !Que si mis nenes son los leones!.. !que si los mios los elefantes... bueno que me ha tocado hacer unos cuentos animalitos, pero me viene bien para practicar con el material.

!!No estasn del todo mal!!

lunes, 5 de julio de 2010

Palos de lluvia.

Si por casualidad encontrárais un tubo de cartón de los largos no lo tiréis y si no se os ocurre nada que hacer, pues aquí tenéis una pequeña idea.

Si os apetece hacerlo necesitaréis:
  • Tubo de cartón largo o 2 de cocina.
  • Clavos.
  • Semillas y fideos de fideua.
  • Cinta de carrocero y precinto.
  • Papel de seda.
  • Cola blanca o cola de empapelar.
  • Globos.
Una vez cortados los palos de, más o menos, 60 cm., marcamos 3 alturas en el tubo, separadas, desde un lateral, a 15 cm.
Hacemos una línea, y en ella marcamos 10 puntos equidistantes donde clavaremos, en cada uno un clavo.
Que artistas como clavan... hasta sin martillo!!!!
Cuando tenemos todos los clavos puestos sellamos con cinta de carrocero para que los clavos no se salgan.
Sellamos una de las bocas del tubo usando la misma cinta de carrocero y sujetando con precinto y vamos echando semillas diferentes hasta que nos guste el sonido de "lluvia".
Una vez que te guste el sonido, sellas la otra boca y te preparas para cortar tiras de papel de seda de muchos colores.
Como veis se pueden hacer muchiiiisimos modelos
Cuando toda la cola esta bien seca tapamos las bocas con 1 globo, cortándole antes un poco de cuello para reforzar y embellecer el palo.Más o menos así como se ve en la foto.
Luego decoramos un poco más el palo con lo que tengamos... plumas, lanas de colores, abalorios.... lo que más os apetezca.Este tan bonito es de Marga,
una artista en potencia del colegio
Dama de Elx.
SEGURO QUE PONDREMOS MAS COSAS HECHAS POR ELLA.

lunes, 3 de mayo de 2010

Pisapapeles animados.

Hola.
Estas semanas hemos trabajado muchiiiisimo y tenemos preparadas diferentes manualidades la primera que vamos a hacer son estos bonitos portafotos pisapapeles... llamarlo como queráis pero sirven para aguantar en alto una foto y pesar papeles así que .....
Necesitaremos:
  • Arcilla blanca o marrón.
  • Alambre un poco grueso pero maleable (seguro que tenéis en casa).
  • Pintura tempera.
  • Cola blanca o barniz.
  • Alicates.

Empezamos haciendo el sujeta fotos con alambre, es muy fácil de hacer solo enrollamos 3 veces el alambre alrededor del dedo así...Se quedará, después de enrollar el alambre alrededor y hacer una curva en la parte inferior para que la arcilla se agarre bien, más o menos así.Ahora con la arcilla hacemos una pelota y la presionamos contra la mesa.

Eso si queréis hacer una mariquita si tenéis pensado otra cosa hacer la forma adecuada...Así se nos han quedado a nosotros después de poner el alambre en el centro.

Al día siguiente por lo menos, cuando esta la arcilla seca podemos ponernos a pintar como más nos guste.
!!!!MIRAD QUE BONITOS SE HAN QUEDADO ESTOS!!!
Un detalle para que los animales queden mejor es hacer los ojos con papel.

Con una maquina de hacer agujeros de encuadernar, hacemos agujeros en papel blanco y con rotulador le hacemos los ojos como esta mariquita tan graciosa.

NO OLVIDÉIS BARNIZAR LA PIEZA CUANDO ESTÉ SECA.

Nosotros usamos barniz en spray que no deja marcas.

Esperamos que os haya gustado.





miércoles, 29 de abril de 2009

PULSERA RECICLADA.

Esta manualidad ja han realizado niños de todas las edades por que una vez explicado como se hace es mjuy sencilla. Seguro que en casa teneis cañas de refresco de sobra o cada una de un tamaño y pensais en tirarlas, no lo hagáis y prestar atención.


Necesitaremos:
  • 4 cañas minimo por pulsera dependiendo del ancho que queramos.
  • Gomets (pegatinas con formas de colores).
  • Lana o hilo, da igual, lo que tengamos en casa.
  • Tijeras.

Las que hemos realizado nosotros son muy estrechas y solo hemos necesitado 2 cañas por niño.

Pero bueno empecemos por el principio que será más fácil.

Le decimos a los niños que peguen gomets en las cañas menos en el trozo que está arrugado que no nos valdrá. Por ejemplo pueden usar un color diferente para cada caña o incluso convinar el color del gomet con el color de la caña. Como quieran, que experimenten.

Fijaros en el ejemplo de la foto:


Una vez acabado viene la elección más dificil. Podemos hacer un brazalete con los trozos más grandes o una pulsera usando trozos más pequeños. Nosotros, como ya he dicho, hicimos pulseras y las cortamos de la siguiente manera para aprovecharla toda. La medida que usamos fue la mitad del trozo más corto, es decir, del trozo en el que ponemos la boca hasta la zona arrugada, y asíu coratremos todas las cañas que nos hagan falta se pueden cortar de más por que siempre habrá alguien que le falte y la aprovecharemos.


Luego cortamos 2 trozos de lana del color que queramos (o el que tengamos) bastante largos, más largo que la distancia del codo a los dedos de cada niño aproximadamente, por que si faltara se le puede añadir más sin que se note. Hacemos un nudo, dejando un poco de lana para luego atar la pulsera, y comenzamos de la siguiente manera (como indica el dibujo que encontraréis aqui donde pone STRAW BRACELET ...) así hasta el final de la pulsera.

Haremos un nudo al final y ya está terminada. Probar con diferente tamaños de caña y hacer brazaletes. Es un buen regalo para la mamá.


Podemos hacer banderas usando los colores de los paises que visitemos o simplemente de los coleres o formas que prefieran los crios.

domingo, 26 de abril de 2009

JUEGO DEL AWALÉ.


Supongo que no sabréis que juego es aunque en algunos móviles antiguos estaba entre sus juegos y así me aficione.

Las reglas son muy sencillas. Es un juego para dos personas. Es muy tipico en casi toda África y aunque tiene muchísimos años , no ha llegado al resto del mundo hasta hace pocas décadas jajaja... Bueno para no enrollarme más aquí o aquí (con video)podéis ver las reglas y aquí un poco de historia.

A nosotros nos interesa como fabricarlo y si encima es divertido y utilizas materiales reciclados pues mejor.


Cuando tengáis una huevera de una docena de huevos o cortéis (como en nuestro caso) una grande por la mitad, ya podemos comenzar.

El resto de materiales que necesitamos son:
  • Pintura tempera o acrílica.
  • Arcilla o semillas.

Para poder jugar necesitaremos una huevera con 2 filas de 6 agujeros cada una.

Una vez en nuestro poder la decoramos como mas nos guste como en estos ejemplos.



Si no tenemos arcilla podemos buscar 48 lentejas o habichuelas o garbanzos, pero si tenemos arcilla fabricaremos 48 bolitas y así lo habremos hecho todo nosotros.

Ya está todo preparado para poder jugar, seguid bien las reglas y no seáis tramposos.

BANDEJAS DE FALSA PIEL

Hola, ya estamos otra vez aquí con una nueva manualidad para aprovechar lo que íbamos a tirar.

Coger esa bandeja de carne, o de saladitos .... ya sabéis la de polispan o corcho blanco y preparar:

  • Papel pinocho o de seda de los colores que querais dependiendo del animal que queráis imitar.
  • Cola blanca de carpintero.
  • Pintura tempera o acrilica

Bueno , nosotros hemos construido dos tipos de bandejas una con piel de cebra y la otra, aprovechando la bandeja amarilla de la carne, un leopardo.

Para hacer la de cebra solo necesitamos una bandeja blanca y papel de seda negro (que no mancha en contacto con la cola) pusimos cola en la bandeja y luego rasgando el papel haciendo tiras imitamos la piel de la cebra. Poner cada tira donde querais y darle otra capa de cola.


Para hacer la de piel de leopardo, guepardo, jirafa, tigre .... nosotros usamos una bandeja de corcho amarillo pero si no encontrais podéis pintarla con tempera mezclada con cola blanca y luego , al igual que la de cebra rasgar papel imitando las manchas del animal y pegarlas con arte y gracia.

Cuando esté todo seco la podréis usar para infinidad de cosas. ¿Qué tal poner tus joyas encima del aparador? ¿Y los clips en el despacho?

Al igual que forramos así una bandeja podremos hacerlo con una lata o un bote y colocarlos de diferentes tamaños con la misma falsa piel.


!!Espero que os haya gustado!!

BRAZALETES DE SERPIENTE


Bueno ahi va otra manualidad fácil, divertida y baratita. Solo necesitareis:

  • Las plantillas del brazalete que encontrareis aqui.
  • Rotuladores, lápices, ceras...
  • Cartulina.
  • Forro adhesivo transparente.
  • Y si queréis purpurina y abalororios.

Pintar la serpiente como más os guste.


Pegarlo en una cartulina para que sea más resistente y ya podéis añadirle los adornos brillantes que queráis.

Una vez seco todo, solo falta forrarlo para hacerlo más resistente y no se borre.

viernes, 24 de abril de 2009

DIBUJOS EGIPCIOS

Como ya habéis estado en Egipto y habéis visto sus pinturas, solo tenéis que buscar dibujos bonitos para poder pintarlos como más os guste.

Podréis encontrar unos preciosos aqui.
O incluso podéis conseguir dibujos de los dioses de su cultura y hacer un bonito mural explicando quien era ese dios. Podréis conseguir los dibujos aqui.

Y si os sobra tiempo tiempo y a los crios les gustan las películas de dibujos (jajaja) podéis ponerle esta que les encantará.

MOMIA ROLLO PAPEL.

Aqui teneis otra manualidad divertida si es que visitais Egipto solo necesitaís:
  • Un tubo de cartón de los de papel higiénico.
  • Pegamento de barra.
  • Unos trocitos de papel higiénico.
  • Lápices o rotuladores.
  • Tijeras.
  • Plantillas de la momia que conseguiremos aqui.

Es muy fácil de hacer solo tenéis que seguir las instrucciones, primero hacemos tiritas de papel higiénico y las pegamos alrededordel tubo dejando sin pegar un lateral, ya sabes, como si fueran las vendas de la momia.
Por otro lado pintamos las plantillas ( si mimras en la pagina de DLTK-KIDS encontraras otros modelos para pintar la momia. Despues de recortarlo, pegamos las piezas en el tubo de cartón y ya tendremos nuestra momia de decoración.

PAPIRO EGIPCIO

Bueno, volvemos a Egipto, ya hemos visto como escribían ahora probaremos a escribir donde ellos lo hacían en lo PAPIROS, pero como no queremos tener que esperar hasta q se haga uno con esas plantas podemos imitarlo usando unos pocos materiales:
  • Una hoja de cartulina gruesa (vale con una de las que se usan para pintar con acuarela).
  • Una bolsa de te, o acuarelas amarilla y roja.
  • Dibujos egipcios ¿podemos sacarlos en este blog, buscar en dibujos egipcios hay muchos enlaces .
  • Colores, mejor lapices o pasteles.

Primero preparamos la hoja haciendo cortes como se ve en la foto así conseguiremos despistar la forma de la hoja, hacemos rasgados como cuñas para imitar las roturas de los papiros.


Después, si lo hacemos con te, preparamos un te con poca agua y la usamos para pintar la hoja por los 2 caras. Si lo hacemos con acuarelas aguamos mucho la pintura amarilla, damos una pasada a toda la hoja y después usando el rojo y el amarillo creamos el naranja y pintamos en sentido contrario como habíamos pintado con el amarillo (amarillo pintamos en vertical y el naranja en horizontal? así imitaremos las vetas de los papiros auténticos.


Dejamos secar, mientras, pintamos el dibujo elegido. Lo recortamos bien dejando las lineasunegras y lo pegamos en el "papiro" y ya tenemos nuestra antigedad construida.

Así nos ha quedado a nosotros, 
mira muchas fotos de papiros para pintarlos mas realistas. 
Suerte.

domingo, 8 de junio de 2008

Brazalete de rafia y caracolas.

Cuando pensamos en pueblos salvajes en lugares remotos de cualquier continente que viven cerca de rios u oceanos imaginamos a los indígenas con collares hechos con huesos , conchas, caracolas... pues vamos a intentar imitarlos y fabricarnos un precioso y natural brazalete(si ya se que la idea no es nuestra es de teteamodeler una página estupenda,en los enlaces la encontrareis), para tener uno debeis encontrar:

  • Rafia (nosotros escogimos el color amarillo pero vosotros podeis escoger el que más os guste teniendo en cuenta que debe parecer natural).
  • Conchas y caracolas de pequeño tamaño, espero que vivais cerca del mar, os será más facil así.
  • Pegameno de contaco rápido y transparente.

Lo primero que debemos hacer es cortar tiras de rafia de unos 10 cm. que serán las tiras de donde colgaran las conchas, nosotros heos cortado 8.

También debeis cortar una tira de rafia más larga como para poder dar 2 ó 3 vueltas a nuestra muñeca o tobillo.

Una vez las tenemos todas cortadas pegamos o atamos (si tiene agujero) al final de cada tira de rafia corta una concha o caracola como se ve en la foto.
Luego poco a poco atamos cada tira a la otra tira larga, no pasa nada si unas quedan más largas que otras, así quedará más salvaje.

Cuando tengamos todas atadas al eje central quedará una cosa más o menos así. (Ya sabemos que no se ve muy bien pero esto es lo que hay.


una vez terminado podemos usarla de collar de brazalete o incluso de tobillera como se ve en las fotos. !!AQUE QUEDAN BONITAS!!

martes, 29 de abril de 2008

Friso animales africanos.


Que bonito quedaria una decoración con tu nombre y de fondo unos bonitos dibujos de animales de la Sabana africana ¿no?

Bueno pues os digo donde lo podeis conseguir y recordad poner los animales mas fieros que encontreis por que asi de salvaje es África.

Materiales:
  • Plantillas de animales para pintar que las podreis conseguir en color o en blanco y negro pinchando aqui .
  • Rotuladores.
  • Tijeras.
Una vez elegidos los animales y la cantidad para poder escribir tu nombre, solo teneis que pintar y unirlos formando las formas que más os gusten y pegarlos en la puerta o pared de vuestra habitación.
Aqui teneis otro ejemplo de como podria quedar, y de paso imitamos el movimiento de una serpiente.

domingo, 27 de abril de 2008

Mascara ceremonial africana


Que seria de nosotros si visitando África no asintiéramos a uno de sus ritos de alguna tribu perdida en el corazón del Congo. Esta mascara la hemos traído desde allí para que vosotros podáis reproducirla.
Los materiales que necesitar son:
  • Cartulina de color claro.
  • Tijeras.
  • Colores.
  • Modelo para imprimir.

Creo que no hay nada que explicar sobre la mascara ¿no? Fácil de hacer pero no por eso menos bonita.

No se os olvide añadir a los colores ocres y marrones algún toque blanco y rojo, quedara espectacular.

Si queréis hacer otros modelos diferentes probar aquí http://www.scissorcraft.com/masks.htm