martes, 28 de febrero de 2012

Peces de burbujas.

Hola seguimos ideando manualidades con materiales diferente y si son de desecho pues mejor.
Esta vez vamos a practicar la imprimación, es una técnica pictórica que consiste en plasmar la
pintura sobre el lienzo usando una superficie, en nuestro caso vamos a usar las fundas de plástico con burbujas para proteger lo que hay dentro.
Vamos a usarlas de dos formas diferentes una vez usada para imprimar un folio con muchos colores.
Necesitaremos:
  • Plástico de burbujas.
  • Pintura líquida (témpera, acuarela...)
  • Pincel.
  • Modelo de dibujo de animal.
  • Punzón o tijeras.
  • Folios.
  • Pegamento de barra.

Primero vamos a plasmar la pintura sobre un folio usando el plástico de burbujas y después lo usaremos para hacer 2 tipos de actividades.

Pintamos, sin apretar una superficie de plástico por la parte de las burbujas, con pintura líquida usando un pincel y muchos colores sin mezclar.

Dejamos que se seque la pintura, que como veis ha dejado formas circulares de muchos colores. Aprovecharemos esos lunares para pintar animales que tengan escamas, por que se parecen ¿a qué si?

Primer trabajo.

Imaginamos una animal como un pez o un lagarto... algo con escamas, y usamos el folio pintado para recortar la forma de ese animal, mirad como lo hemos hecho.

Luego lo pegamos en un folio nuevo y añadimos el resto de detalles al pez y al escenario.

Este es nuestro ejemplo.

Segundo trabajo.

Buscamos un dibujo de animal que nos guste y que tenga escamas para aprovechar la forma de las burbujas.

Nosotros hemos elegido este último por que el cuerpo estaba muy bien marcado y era fácil de separar del resto del dibujo.Cortamos o agujereamos con el punzón el cuerpo del pez.

Luego pintamos el resto del dibujo como más nos guste usando el material que tengamos en casa, y cuando esté listo pegaremos el folio con los lunares por debajo para que el cuerpo quede con escamas de muchos colores.

¿Os ha gustado? Probad vuestros diseño.

lunes, 27 de febrero de 2012

Dibujos con periódico.

Aprovechando que llega la primavera y que todo se llena de vida hemos pensado en hacer dibujos primaverales llenos de luz y animales, esta vez reciclados.
Necesitaremos folios, pinturas, papel de periódico y pegamento de barra.

Solo tenemos que hacer un dibujo de un paisaje primaveral y añadirle los animales recortando la silueta en papel de periódico.
Mirad algunos ejemplos ...Mariposas
Peces
Y unos pollitos.
Animaros y haced los vuestros con mucha imaginación.

martes, 14 de febrero de 2012

Concurso de cometas.

Llega la primavera y con ella la nueva decoración de comedor de El Pla, este año animales voladores y cometas, y para animar a los cri@s a ayudarnos en la decoración haremos un concurso para ver quien pinta la cometa más bonita.
Para hacerlo necesitamos una plantilla de la forma de una cometa como esta,
imaginación y ganas de trabajar.Si se os acabó la imaginación mirad estos ejemplos (Seguro que encotráis más páginas).
Más adelante pondremos los ganadores y sus obras decorando el comedor.
Y, mientras se decidian ha participar y se lo decían a los mayores, las monitoras pintaron unas cuantas cometas a su gusto para empezar la decoración.
Luego con lana y papel de seda hicieron la cola de las cometas usando muchos colores.
!! Y así va quedando el comedor de momento!!

Candelabro reciclado.

Vamos a crear otro detalle de decoración, esta vez para las velas usando un tubo de cartón de cocina y poco más.
Utilizando la misma base vamos a "revestirlo" usando diferentes materiales.
Primero formamos el candelabro y necesitaremos:
  • Tubo de cartón.
  • Precinto transparente.
  • Cartón fino.

Cortamos el tubo haciendo 4 círculos de 2 cm. de ancho.

Juntamos 3 de los círculos usando precinto, y al cuarto le unimos una base hecha de cartón del fino.

Unimos el cuarto círculo sobre el "trípode" de círculos y lo aseguramos con precinto también.

Ahora podemos cubrirlo de MUCHAS maneras diferentes.

Usando Papel maché.

Cogemos trocitos de papel de cocina o periódico y usando cola blanca cubrimos con 2 capas toda la figura.

Luego, una vez seco, lo pintamos con témpera y luego le damos otra capa de cola blanca para proteger el color y darle más brillo.

Usando platilina.

Envolvemos toda la figura con una buena capa de plastilina de colores variados y luego también le damos una capa de cola blanca.

Igual que usamos la plastilina, pero más rápido, podemos cubrir la forma con masilla blanca y quedará más duro.

lunes, 6 de febrero de 2012

Disco de Newton.

Todos conocemos a Newton y sus teorías, estudios , inventos.... bueno y si no sabéis nada y queréis saber de él pues mirar aquí.
entre sus muchos trabajos estudio sobre la luz y su espectro de colores, pues como estamos estudiándolo en clase y nos interesa saber más utilizaremos el "Disco de Newton" un invento para explicar los colores que forman la luz blanca.
Si queréis hacerlo necesitaréis un cd viejo usado, una canica y rotuladores de los colores del arco iris (rojo, naranja, amarillo , verde, añil, azul y violeta).
Pintamos un círculo del tamaño del cd y lo dividimos en 7 ó 14 partes iguales, y pintamos en su orden adecuado los colores del arco iris.Luego pegamos el círculo al cd y ...a su vez pegamos la canica por la otra cara en el hueco del centro.Una vez seco ya podremos hacer girar el cd y comprobaremos como poniendo los colores del arco iris conseguimos el color blanco, es decir, vemos como la descomposición de la luz blanca corresponde a los 7 colores del arco iris.
Y además es divertidísimo hacerlo girar.

Si queréis hacerlo de otra manera solo tenéis que pegar el disco con los colores a un trozo de cartón, hacerle 2 agujero equidistantes al centro de la circunferencia y pasar un trozo de lana o cuerda largo, así como se ve en al foto... luego haciéndolo girar, cogiéndolo de los 2 extremos de la cuerda veremos como desaparecen los colores y aparece todo "pintado" en blanco.